MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Félix Antelo, presidente & CEO del Grupo, a partir de hoy, la aerolínea dejará de ser ‘Viva Air’, para ser llamada solo ‘Viva'
En su noveno aniversario, Viva lanzó su renovada marca y los planes de crecimiento que la acompañan, en los que proyecta la apertura de 15 nuevas rutas internacionales en los próximos tres años.
La compañía, que el año pasado se consolidó como la segunda aerolínea más importante del país, ha movilizado como Grupo más de 2,4 millones de pasajeros desde el reinicio de operaciones aéreas, lo que evidencia el buen momento por el que pasa la aerolínea, así como la acogida del modelo bajo costo.
Además, a partir de hoy, la aerolínea dejará de ser ‘Viva Air’, para ser llamada ‘Viva'.
“Firmes con nuestra promesa de promover la inclusión aérea, al permitir a los colombianos volar más gracias a las bondades del modelo de Bajo Costo, anunciamos el lanzamiento de nuestra renovada marca que ahora será solo Viva. Este cambio representa el siguiente paso para nuestra aerolínea y el compromiso con todos los colombianos para que puedan volar más, y a más destinos, pagando menos”, afirmó Félix Antelo, presidente & CEO del Grupo.
Como muestra de lo anterior, Viva incorporó este año cuatro nuevas rutas internacionales a su red: Cancún-Medellín, Ciudad de México-Medellín, Orlando-Medellín y Ciudad de México-Bogotá.
Con este lanzamiento, Viva duplica su oferta internacional y revela sus planes de expansión en los que Medellín, su ciudad sede, será el centro de conexiones de América.
Con el despliegue de operaciones a nuevos destinos nacionales e internacionales este año, la aerolínea operará 26 rutas a 12 destinos en el país y siete internacionales en cinco destinos que incluyen: Perú, México y Estados Unidos. Además, en su apuesta por expandirse en el mercado doméstico e internacional, estima transportar como Grupo, entre el 2022 y 2025, aproximadamente 50 millones de pasajeros, lo que representa un paso más para consolidarse como la mejor aerolínea de Bajo Costo de la región.
La empresa que pertence al GEB protocolizó esta semana seis acuerdos con comunidades en La Guajira en el tramo Colectora – Cuestecitas, que es el pendiente por licenciar. Luego de esto buscará licencia de la Anla
Con esta inauguración, Mundial de Tornillos busca fortalecer su presencia en Paloquemao, en Bogotá, conocido como el corazón ferretero de Colombia
La derogación del decreto 2051 de 2019 implicaría un mayor costo en los vehículos que deberá ser asumido por el consumidor final