.
TRANSPORTE

La aerolínea EasyFly anunció siete nuevas rutas que cubrirán ocho departamentos

lunes, 28 de febrero de 2022

EasyFly cuenta con 63 rutas al día de hoy y proyecta llegar a 80 al finalizar el presente año

Con el fin de alcanzar el objetivo de terminar el 2022 con 80 rutas en total en el país y cubrir cerca del 90% de los departamentos, la aerolínea EasyFly, anunció el lanzamiento de siete rutas nuevas que comenzarán a operar a partir de marzo.

Actualmente, son 63 las rutas que cubre la aerolínea y junto con este nuevo lanzamiento, proyecta alcanzar al menos 2,5 millones de pasajeros anuales. Las nuevas rutas que EasyFly implementó para sus viajeros, serán efectivas en departamentos como: Nariño, Antioquia, Caquetá, Meta, Valle del Cauca, Santander, Risaralda y Bolívar.

Al respecto se pronunció Alfonso Ávila, presidente de Easyfly e indicó que, "la compañía demuestra su compromiso con el desarrollo de las regiones de Colombia, ofreciendo a través de estos nuevos vuelos directos oportunidades de empleo, salud y educación que llegan a más territorios a través de la conectividad que brinda la aviación regional”. “demuestra su compromiso con el desarrollo de las regiones de Colombia, ofreciendo a través de estos nuevos vuelos directos oportunidades de empleo, salud y educación que llegan a más territorios a través de la conectividad que brinda la aviación regional”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Bolsas 12/07/2025

Cementos Argos completó la escisión de su participación accionaria en Grupo Sura

El bloque que escindió la compañía cementera fue por 28,3 millones de acciones ordinarias de Grupo Sura. Este es el segundo paso de la operación

Educación 16/07/2025

La UAO superó su meta anual de estudiantes inscritos con solo el primer semestre

La Universidad Autónoma de Occidente sumó 9.016 alumnos en todos sus niveles académicos y modalidades en el primer periodo

Medios 15/07/2025

Por primera vez, La República publica una edición impresa hecha con inteligencia artificial

La redacción de La República incorporó un sistema de inteligencia artificial para transformar notas digitales en versiones impresas, garantizando claridad y rigor periodístico