MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En 2018, espera aumentar 5% sus ventas gracias al crecimiento del canal digital.
En 2003, la marca francesa L’Occitane llegó a Colombia con una propuesta de cosméticos orgánicos provenientes del sur de Francia. El Centro Comercial Andino fue el primer huésped de la cadena en el país, y se ha convertido en una de las locaciones que está en el top 10 en ventas. De hecho, es la séptima ubicación que más vende entre 500 tiendas de todo el mundo.
En vista de eso, L’Occitane decidió tomar un nuevo local en Andino, el cual será inaugurado hoy y presentará el concepto Sunshine, con el que la marca invita a los usuarios a probar los productos en la tienda. Con este nuevo formato, también se busca brindar una atención personalizada.
La nueva tienda estará ubicada en el primer piso y cuenta con un área de 95 metros cuadrados. Si bien la inversión fue alta, el gerente de la firma, Sébastien Girardot, aseguró que el montaje fue más fácil debido a que “somos uno de los únicos países en el mundo en donde L’Occitane avaló una fábrica local de muebles, la cual está en Guarne, Antioquia y se llama CDI”.
Parte del plan de la marca a 2018 es hacer nuevos lanzamientos enfocados a una clientela más joven. En marzo, la compañía presentará una línea de hidratantes y para 2019, la idea es presentar otras categorías de productos para jóvenes.
Asimismo, L’Occitane busca aplicar el concepto Sunshine en la tienda del centro comercial Gran Estación y trasladar la tienda de Oviedo en Medellín a un sector más concurrido.
La compañía pretende aumentar 5% sus ventas, impulsado por los canales digitales y telefónico. Con esto, podría pasar de vender $250 millones en el e-commerce a $450 millones.
En cuanto al balance de este año, Girardot dijo que “afortunadamente, Provenzal no cerrará con pérdidas, la meta nuestra es terminar con 1,5% o 2% más en ventas con relación a 2016”.
Air-e determinó que esta práctica pone en riesgo la prestación del servicio público de energía y también la seguridad de los usuarios
La superintendente Cielo Rusinque confirmó que las empresas presentaron una preevaluación del impacto en el mercado
La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización