.
ENERGÍA

Junta de EPM aprobó la enajenación de su participación accionaria en UNE y Telco

martes, 25 de mayo de 2021

El trámite que surte a continuación es la presentación del Proyecto ante el Concejo de la ciudad para su evaluación, esto por ser pública

Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que en la sesión de la Junta Directiva se aprobó el inicio de los trámites para la enajenación total de su participación accionaria en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y en Inversiones Telco S.A.S.

EPM posee 50% del capital social de UNE y el Grupo Millicom controla el restante, mientras que para el caso de Telco, EPM es el único accionista público, propietario de 50,001% de su capital socia.

LOS CONTRASTES

  • Marc EichmannExpresidente de UNE

    “Esa caja le ayudaría a EPM a pagar los sobrecostos de Hidroituango, pero hay que ver si el valor de la transacción lo justifica. En 2014, se pagó 8,3 veces el Ebitda por esa participación”.

Es decir que si bien tiene participación accionaria en ambas compañías, en ninguna es controlante y con esto se pretende “reorientar los recursos en iniciativas gestionadas por EPM y que hagan parte de sus negocios estratégicos”.

UNE comunicó que ya fue informada de la decisión de explorar la venta de su participación y manifestó que este proceso “será adelantado exclusivamente por nuestros accionistas y sin que se afecte el normal desarrollo de nuestra operación comercial”.

Cabe recordar que en el pasado, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, había afirmado que se estaba contemplando esta venta, específicamente para el caso de UNE, pero también había hecho mención a Aguas de Antofagasta, una filial de la empresa en Chile que había sido adquirida en 2015 en una transacción por cerca de US$965 millones.

Quintero había afirmado en entrevista con LR que no era “amigo de participaciones minoritarias en empresas controladas de forma privada”, con respecto a esta venta.

Así mismo, la Alcaldía de Medellín es la facultada legalmente para presentar el Proyecto de Acuerdo ante el Concejo de Medellín para su debate, con el fin de obtener su autorización para las respectivas enajenaciones accionarias.
La compañía no informó la destinación que tendrán los fondos que sean obtenidos de la transacción ni si se trata de un plan de desinversión en activos considerados no estratégicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/06/2023 Así serán las inversiones de las empresas de decoración del hogar planeadas en 2023

Pese al poco tráfico que han tenido tiendas como Decorceramica, Cerámica Italia o Eurocerámica, las compañías planean combatirlo con más locales y el ecommerce

Industria 06/06/2023 Mundial de Tornillos inaugura su nueva tienda en Bogotá, atendida solo por mujeres

Con esta inauguración, Mundial de Tornillos busca fortalecer su presencia en Paloquemao, en Bogotá, conocido como el corazón ferretero de Colombia

Transporte 06/06/2023 Cabify, inDrive, Uber y Didi ya suman más de 380.000 conductores registrados en apps

En un año desafiante para la economía del país y con varias reformas que se quieren aplicar, las apps de movilidad vienen creciendo 30%, algunas, hasta 45%