.
EMPRESAS

Julio fue positivo para las ventas, de acuerdo con 38% de los comerciantes

miércoles, 12 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

En la última Bitácora realizada por Fenalco, que le mide el pulso al movimiento del comercio, 38% de los empresarios confirmó que en julio hubo un crecimiento importante en ventas. Lo anterior, en relación  con el mismo mes del año pasado. 

Solo 19% de los encuestados por la organización dirigida por Guillermo Botero, sintió pérdidas en el periodo.

Los vendedores de bienes durables como:  vehículos, computadores, electrodomésticos y muebles, fueron los menos favorecidos en el mes anterior. 

Los abarroteros, por su lado,  se declararon conformes con el movimiento comercial registrado en julio y aseguraron que no  se siente, con intensidad, el impacto del encarecimiento del dólar sobre las mercancías importadas. Igualmente, las ventas de licores y bebidas en general, fueron aceptables, y estuvieron  impulsadas por la temporada de vacaciones. 

“Los comercializadores de bienes importados, ante la volatilidad y constante alza del dólar, han tenido que ajustar lentamente sus precios y hacer cotizaciones que no pueden sostener por más de una semana. Antes, lo usual era que los precios ofrecidos se mantuvieran al menos un mes”, publicó el órgano. Ricardo Mejía, analista de empresas, dijo que puede que el sector comercio siga creciendo porque tienen inventario importado.

Pero el experto manifiesta preocupación y dice que en términos generales sí hay decrecimiento y que el Gobierno debería considerar la industria como la constitución. Afirmación que también han hecho importantes empresarios del sector. Pese a que el impacto en ventas aún no es significativo, las expectativas inmediatas de los comerciantes sufrieron retroceso en julio. De este aletargamiento se aparta el comercio de Nariño, aseguró Fenalco. Esto, debido a la afluencia masiva de ecuatorianos, ansiosos de comprar con dólar caro.

Habrá que esperar para conocer cómo impactará el desaceleramiento económico la actividad del segundo semestre.

Las opiniones

Ricardo Mejía
Analista de empresas
“Puede que el sector comercio siga creciendo porque tienen inventario importado. Peroen términos generales síhay decrecimiento”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 23/04/2025

La incertidumbre vuelve a las más de 50 empresas que participan en concesiones 4G

Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos

Construcción 21/04/2025

Jorge Mario Velásquez, reelegido como presidente en la junta directiva de Cemargos

Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa

Industria 21/04/2025

Real Madrid y otros equipos de fútbol que reaccionaron a la muerte del Papa Francisco

El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales