.
Juan Pablo Rueda, presidente de EPS Sanitas
SALUD

“Los pagos del Gobierno se hacen a tiempo, pero no son suficientes para los No PBS”

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Juan Pablo Rueda, presidente de EPS Sanitas

Foto: Gráfico LR

Sanitas dijo que aunque deben $400.000 millones a Cruz Verde, hay otras deudas por $100.000 millones a otras entidades

Ante la denuncia de Cruz Verde por la falta de pagos por parte de EPS Sanitas, la cual durante tres años acumuló una deuda por más de $400.000 millones, la cadena de droguerías dejará de proporcionar medicamentos No PBS a los afiliados. Por esto, Juan Pablo Rueda, presidente de la EPS, explicó las cifras.

Rueda fue enfático en decir que “el que haya pagos oportunos del Gobierno a la EPS no significa que sean suficientes”, esto refiriéndose a lo dicho por el Gobierno que han cumplido correctamente con los $7,8 billones a Sanitas.

El presidente de la prestadora de salud advirtió que el pago de las No PBS es una obligación del Gobierno. Que si bien tienen deudas por $400.000 millones a Cruz Verde, hay otras deudas por $100.000 millones a más entidades a las que también se les debe. Que estos problemas con los pagos se han generado por deudas del Gobierno a la entidad.

“Los prestadores y servicios de no PBS son muchos más, la gran proporción de las tecnologías no PBS son medicamentos, y el gran proveedor es Cruz Verde, hay otros, con ellos hay deudas, deudas del Gobierno a nosotros, de menor tamaño, pero son la misma proporción. Sí hay deudas, en principio contamos con que los demás prestadores, y Cruz Verde tienen la esperanza de que el Gobierno atenderá. Pero insistimos que es necesario el concurso del Gobierno”, dijo el presidente de Sanitas.

“Necesitamos del Gobierno”, ese fue el llamado del directivo, pues hace algunos meses ya se había alertado sobre las problemáticas, por ello se había mandado un requerimiento con el que se buscaba se reconociera la deuda a los prestadores para que estas tuvieran la certeza de que se les iba a pagar, sin embargo, esto nunca se dio.

Los pagos mensuales de No PBS ascienden a $55.000 millones en Sanitas, recursos de los cuales el Ministerio de Salud, por medio de la Adres, “solo reconoce $32.000 millones”. Según comentó Rueda, 20% de la facturación de Cruz Verde corresponde a los medicamentos No PBS.

Respondiendo al Gobierno ante la malversación de fondos, “no recurrimos a artimañas. Toda nuestra información financiera la tiene la Supersalud y la audita. Igual la contraloría y aquí estamos”.

En Sanitas incluso propusieron que sea el mismo Gobierno el que pague directamente a los prestadores, es decir la Adres a empresas como Cruz Verde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 13/01/2025 Colombianos en el exterior podrán postularse a becas de hasta 80% para posgrados

Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos

Transporte 14/01/2025 Avianca presentó sitio web para facilitar la experiencia de usuarios con discapacidad

La página web forma parte de 32 iniciativas que ha implementado para garantizar "una aviación más accesible"

Ambiente 15/01/2025 MinAmbiente criticó reacción de Procuraduría ante medida de la Anla en Muelle 13

La ministra dijo que la entidad, con su decisión, se puso "del lado de los infractores" en vez de priorizar el ambiente