Se trata de la línea Medellín-Ancón Sur y Medellín-Occidente, la nueva subestación Medellín y la ampliación de la subestación Ancón Sur
José González Bell - jgonzalez@larepublica.com.co
ISA declaró en explotación comercial el primero de los cinco tramos de la Interconexión Noroccidental, obra que permitirá a Hidroituango evacuar su energía al Sistema Interconectado Nacional.
Se trata de la línea Medellín-Ancón Sur y Medellín-Occidente, la nueva subestación Medellín y la ampliación de la subestación Ancón Sur, todos a 230.000 voltios.
“Con estas obras de infraestructura ratificamos nuestro interés de cumplir con los compromisos de desarrollo requeridos actualmente por los colombianos, sobre todo tratándose de la posibilidad de integrar al sistema colombiano la energía de un proyecto tan importante como Hidroituango. En ISA sabemos la importancia que tienen en estos momentos de coyuntura garantizar altos niveles de confiabilidad en la prestación del servicio de transmisión de energía; y en eso trabajamos con compromiso, optimismo y de forma incansable”, afirmó Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA.
La contrucción de la línea se hizo en tres tramos: una línea de cuatro circuitos con una extensión de 11.5 km, la primera de este tipo en el país; una línea de doble circuito de 9.5 km; y un tramo subterráneo de 1 km que respeta las definiciones del Plan de Ordenamiento Territorial -POT- del municipio de La Estrella.
El grupo telefónica hizo un acuerdo por más de US$9.400 millones por la venta de su división Telxius, que incluyó activos en otros países de América Latina
A pesar de la pandemia el stock de oficinas de la ciudad se incrementó y se espera que a futuro lo siga haciendo
Las obras de adecuación de las plantas iniciarán durante este mes y los proyectos serán entregados por la empresa a inicios del próximo año