.
INDUSTRIA

Intelcia invirtió $2.500 millones en expansión y espera crecer 28% para el cierre del año

jueves, 2 de junio de 2022

El nuevo site generará cerca de 300 nuevos empleos en Bogotá, mientras que en Medellín propiciará la creación de 400 posiciones

Con una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos, Intelcia anunció su expansión en Colombia con la puesta en funcionamiento de un nuevo site en Bogotá y la apertura de operaciones en la ciudad de Medellín a partir del mes de julio de este año.

La compañía, que cuenta con más de 35.000 empleados y 85 centros en 16 países, finalizó 2021 con una facturación en Colombia de más de US$14,5 millones. Entre sus proyecciones espera tener un crecimiento del 28% atendiendo empresas de industrias como retail, seguros, banca y automotriz, entre otras.

Actualmente cuenta con oficinas principales en Marruecos y adquirió recientemente 100% de la multinacional española Unísono; además ha fortalecido su operación multilingüe para atender mercados foráneos desde el país en diferentes idiomas, y está ampliando su infraestructura y alcance geográfico.

El nuevo site de Bogotá, desde donde se atenderán clientes del sector de telecomunicaciones para el mercado norteamericano, inicialmente generará 300 nuevos empleos, y con la apertura de las oficinas en Medellín se crearán 400 nuevas posiciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 22/03/2023 Rueda de encadenamientos en Barranquilla citará 162 mipymes de 17 departamentos

El evento que agrupará diferentes sectores es liderado por Mincomercio y se realizará este 23 de marzo en la capital atlanticense

Industria 25/03/2023 Estas son algunas de las empresas que se disputan el mercado que deja Coltejer

Diferentes compañías textileras colombianas como Teks, Crystal o Fabricato han ganado lugar en la industria, a pesar de la lucha con precios más altos en la producción

Automotor 24/03/2023 Estos son los gastos a tener en cuenta para elegir si comprar un carro o rentar uno

Costos como el pago del Soat, el seguro todo riesgo, la mensualidad del crédito y el mantenimiento cada año hacen más caro adquirir un automóvil

MÁS EMPRESAS