.
SALUD

Intel asignó US$6 millones para apoyar labores de asistencia contra el coronavirus

viernes, 27 de marzo de 2020

Anteriormente la compañía había anunciado la donación de US$1 millón para la Cruz Roja Internacional y de un millón de guantes

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Fundación Intel anunció que apoyará con US$4 millones las labores de asistencia contra la propagación del coronavirus en las comunidades en las que la compañía tiene una presencia significativa.

Así mismo, la compañía dio a conocer que "se ofrecerá una cantidad equivalente al donativo" que haga cada empleado y jubilado de Intel en EE.UU., del 26 de marzo al 10 de abril, hasta sumar US$2 millones.

Entre las organicaciones que hará la empresa se verán beneficiados bancos de alimentos, distritos escolares y hospitales infantiles, entre otras organizaciones centradas en ayudar a las comunidades a manejar el impacto de la pandemia.

De acuerdo con la compañía, las donaciones serán canalizadas no solo en EE.UU., sino también en Costa Rica, India, Irlanda, Israel, Malasia, México y Vietnam.

Anteriomente la empresa también había anunciado la donación de un millón de guantes, mascarillas y otro equipo para los trabajadores del sector salud y una donación de US$1 millón para la Cruz Roja Internacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 21/01/2025 Air-e le solicitó al nuevo procurador intervenir con los morosos de entidades oficiales

La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%