.
INDUSTRIA

Inicia el congreso de Confecámaras, que será en el Hotel Hilton de Cartagena

jueves, 8 de septiembre de 2022

Se espera que se reúnan 1.400 empresarios y directivos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia en el hotel Hilton, en Cartagena

El estudio de Confecámaras 'Fortaleza del tejido empresarial colombiano, recuperación post pandemia’ ha mostrado que el tejido empresarial ha tenido una recuperación significativa en 2021. Debido a las medidas de reactivación económica, Colombia actualmente tiene 1,62 millones de empresas formales, y durante 2021 se crearon un número de unidades similares a 2019.

En materia de reactivación, las microempresas fueron las unidades con mayor probabilidad de volver a entrar en el mercado formal, y entre las acciones de estas empresas se encuentran la flexibilidad y también haber pasado por cinco años de vida en operación.

Estos y otros temas serán ejes de la discusión entre hoy y mañana en el Congreso Confecámaras 2022, ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’, que tendrá lugar en el Hotel Hilton de Cartagena.

En el Congreso, que reúne a más de 1.400 empresarios y directivos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia, se darán a conocer los resultados en profundidad de este estudio de Confecámaras sobre la reactivación económica posterior a la fase más crítica de la pandemia.

Confecámaras, en cabeza de Julián Domínguez Rivera, ha destacado que se discutirán además los temas más importantes de la actualidad económica nacional, las acciones necesarias para fortalecer el sector empresarial del país, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas y los programas que vienen liderando las Cámaras de Comercio en todas las regiones del país para fomentar el crecimiento del sector productivo. El estudio de Confecámaras muestra, por ejemplo, que las unidades consolidadas con más de 10 años de operación fueron las que mostraron mayor probabilidad de reactivarse.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 16/01/2025 EPM dijo que se firmaron convenios por $48.500 millones para el desarrollo regional

La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía

Energía 16/01/2025 Instalación de transformadores ilegales generó pérdidas por $8.600 millones anuales

Air-e determinó que esta práctica pone en riesgo la prestación del servicio público de energía y también la seguridad de los usuarios

Tecnología 16/01/2025 La marca japonesa Komatsu presentó en el CES 2025 un buldócer eléctrico y anfibio

La capacidad del modelo de operar a mayores profundidades pretende ampliar el espectro de proyectos que pueden realizarse y los hace más amigables con el medio ambiente