.
EMPRESAS

Ingresos de restaurantes caen por ley contra conductores ebrios

viernes, 7 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según cifras de Fenalco Antioquia, los ingresos de los restaurantes habrían caído entre un 30 y 50 por ciento desde la entrada en vigencia de la nueva ley contra conductores borrachos.

"Hay una reducción entre el 30% y 50% de los ingresos. Esto porque un almuerzo en una sana combinación de maridaje va acompañado de copas de vino o cerveza, esto se ha reducido", dijo Sergio Ignacio Soto, director seccional de ese gremio. 

La situación, según Fenalco, pone en riesgo buena parte de los empleos que generan los establecimientos comerciales que han visto reducidos sus ingresos por la implementación de la nueva regulación. 

Esa organización aseguró que en próximos días iniciaría gestiones ante el Congreso de la República y el Gobierno Nacional con el propósito de que se analice el impacto de la nueva ley y se considere una modificación con controles menos rigurosos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia