.
EMPRESAS

Ingresos de Natura aumentaron 5% en el segundo trimestre

lunes, 8 de agosto de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

Las operaciones en Argentina, Chile, Perú, Colombia, México y Francia, además de Aesop, compañía que adquirieron recientemente, representaron el 32% de sus ingresos netos totales durante los tres meses. En general, tuvieron un ritmo acelerado de expansión, con alza de 24,9% en este tipo de ingresos, llegando a la cifra de US$204 millones.

En Brasil los ingresos brutos crecieron 1,2%, una tendencia contraria a la que se había visto en los seis trimestres pasados.

En cuanto a Aesop, el informe reveló que cerró el trimestre con 157 tiendas en 19 países, a parte de abrir 45 unidades e ingresar a tres nuevos mercados en un año.

De otro lado, Natura continuó con la ejecución de su plan estratégico, enfocándose en la revitalización de la venta directa, la racionalización del portafolio, la revisión de posicionamiento de marca, el desarrollo de nuevas alternativas de canales y continuar creciendo en las operaciones internacionales.

Asimismo, su estrategia de comunicación “Viva tu belleza viva” evolucionó y fue útil para rescatar los pilares de la corporación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"