.
INDUSTRIA

“Infraestructura y la construcción de vivienda serán los sectores que más empleos generarán"

lunes, 24 de agosto de 2020

La vicepresidente dijo que se necesita un sector empresarial que esté seguro de sí mismo y orgulloso de lo que le aporta al país

Ximena González

Durante el 5° Congreso Empresarial Colombiano de la Andi, Marta Lucía Ramírez, vicepresidente de la República, reiteró la importancia de trabajar articuladamente junto al sector privado para lograr desarrollo productivo sostenible e incluyente y una economía resiliente ante la crisis que se vive en el país.

Así mismo destacó que “necesitamos un sector empresarial que se sienta seguro de sí mismo y orgulloso de lo que le aporta al país. Hay que reivindicar lo que significa el sector empresarial colombiano”.

Por otro lado, la vicepresidente se refirió a los sectores que jalonarán el empleo en medio de la reactivación económica. “Infraestructura y construcción de vivienda serán los sectores que más empleos generará en el país”, aseguró.

Así mismo, la vicepresidente agregó que "la digitalización, la educación, la sostenibilidad y la inclusión de las mujeres en el sector empresarial, son pilares para impulsar los cambios que requiere nuestro país, en materia de reactivación y repotenciación económica".

Frente al Compromiso por Colombia, Ramírez señaló que “hay cuatro grandes objetivos, primero el empleo formal, segundo el crecimiento sostenible y la transición energética, el tercer objetivo es el compromiso con los más pobres y el último es el compromiso con el campo y la paz”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power