• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Medimás
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Gota a gota
  • Cerveza
  • Empresas unicornio
  • K-pop
  • EPS
  • Fracking
  • Empresas

  • India anuncia la toma medidas contra gigantes de las redes sociales de Estados Unidos

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%

Comunicaciones

India anuncia la toma medidas contra gigantes de las redes sociales de Estados Unidos

Miércoles, 13 de febrero de 2019

El gobierno está presionando a WhatsApp para que permita una mayor vigilancia oficial de las discusiones online

Bloomberg

El gobierno de India asestó un golpe devastador a los gigantes minoristas Amazon.com y Walmart este año, cuando promulgó nuevas políticas que socavan sus planes de crecimiento. Ahora dos redes sociales pioneras de Estados Unidos, Facebook y Twitter, corren peligro de sufrir reveses parecidos en el que tal vez sea el mercado tecnológico emergente más importante del mundo.

ARTÍCULO RELACIONADO

Ahora Facebook también permitirá que sus usuarios eliminen mensajes enviados

En la escaramuza más reciente, el gobierno apunta contra WhatsApp, el popular servicio de mensajería de Facebook, que cada vez es más importante para el balance de su sociedad controlante. Frustrado porque el servicio se usa para incitar a la violencia y divulgar pornografía, el gobierno está presionando a WhatsApp para que permita una mayor vigilancia oficial de las discusiones online, aunque eso signifique brindar acceso a mensajes protegidos o cifrados a los funcionarios. Facebook se negó, con lo cual se expone a medidas punitivas o incluso a la posibilidad de una suspensión en su mercado más grande.

“Llevamos seis meses pidiéndoles que su plataforma sea más transparente, pero ¿qué han hecho?”, dijo Gopalakrishnan S., un alto funcionario del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MEITY, por la sigla en inglés). “Entonces, los pedófilos pueden andar por WhatsApp totalmente seguros de que no los atraparán. Es absolutamente malvado”.

Carl Woog, portavoz de WhatsApp, dijo que las exigencias del gobierno contradicen las políticas de privacidad de la empresa y que acatarlas implicaría poner fin a las protecciones de privacidad del servicio.

“Lo contemplado en las reglas no es posible hoy dado el cifrado de punta a punta que brindamos y nos exigiría transformar la arquitectura de WhatsApp, lo cual redundaría en un producto diferente que no sería esencialmente privado”, dijo Woog la semana pasada en una mesa redonda.

Futuro

India es el próximo gran mercado emergente para las empresas de tecnología. Su población online, que hace una década era de solo 71 millones de personas, ya alcanzó los 480 millones y se estima que llegará a 737 millones para 2022, según Forrester Research Inc. Eso atrajo fuertes inversiones de las líderes en tecnología estadounidenses, como Amazon, Facebook, Twitter y Microsoft. El episodio más reciente demuestra que el Gobierno indio está trazando su propio camino, a veces impredecible, para regular el mercado.

Twitter también enfrenta medidas en su contra porque supuestamente discrimina a grupos derechistas, entre ellos el partido gobernante, el Bharatiya Janata Party (BJP). Una comisión parlamentaria citó al máximo ejecutivo, Jack Dorsey, que deberá presentarse el 25 de febrero para responder preguntas sobre el tema. El gobierno también anunció al parlamento que había ordenado a Google y a Microsoft a compartir sus herramientas de software para rastrear y retirar imágenes de abuso infantil.

Por su parte, el MEITY está preparando un borrador de las llamadas “pautas intermediarias”, que responsabilizarían a plataformas online como WhatsApp por el contenido compartido por sus usuarios. De sancionarse ese anteproyecto, WhatsApp y otras empresas tendrán que volver rastreables los mensajes, eliminar los contenidos objetables en hasta 24 horas y cooperar con las agencias del gobierno que investigan las infracciones.

Gopalakrishnan dijo que los ejecutivos de WhatsApp llevan meses “holgazaneando” y que el Gobierno necesita que se avance más rápido. “Esta es una decepción total”, dijo.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Redes sociales - Facebook - Twitter - India - Estados unidos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Juegos del Hambre

  • 3

    Iván Duque no descarta llegada de tropas de EE.UU. para sacar a Maduro del poder

  • 4

    Pico y placa ambiental mejoró en 50% la calidad del aire en Bogotá, según autoridades

  • 5

    Conozca quiénes son los cinco directivos nominados al Empresario del Año

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Comercio

    El lanzamiento en fotos de Andina, Colombia en una cerveza

    En el concierto que duró más de dos horas el cantante Carlos Vives fue el encargado de ambientar el evento.

  • Industria

    Nestlé venderá café de marca Starbucks en Europa, Asia y América Latina

    Se firmó un acuerdo por US$7.150 millones

  • Comercio

    Tres de cada 10 colombianos celebrarán San Valentín el 14 de febrero de este año

    Avianca llevó 11.688 toneladas de flores

Más de La República

  • Judicial

    Audiencia contra Carlos Mattos se reprogramará por solicitud de la defensa

    Audiencia contra Carlos Mattos se reprogramará por solicitud de la defensa
  • WSJ

    Airports Worried the A380 Was Too Big. Turns Out, That Wasn’t the Problem

    Airports Worried the A380 Was Too Big. Turns Out, That Wasn’t the Problem
  • Deportes

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019
  • Laboral

    Así rentaron las cesantías del portafolio a largo plazo en los últimos 10 años

    Así rentaron las cesantías del portafolio a largo plazo en los últimos 10 años
  • Energía

    EPM dice que fotografía de la casa de máquinas es real y fue tomada hace una semana

    EPM dice que fotografía de la casa de máquinas es real y fue tomada hace una semana
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co