.
INDUSTRIA

Indecopi sancionaría a Cencosud por importación de conservas con parásitos

martes, 6 de febrero de 2018

El procedimiento se inició a raíz de una supervisión realizada por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización.

Gestión - Lima

La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 (CC3) del Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa Cencosud por la presunta importación y comercialización de conservas de sardina, marca Polar, que contendrían parásitos.

Mediante un comunicado, indicó que estos productos fueron fabricados por la empresa china Rongcheng Jayunan Foods Co Ltd.

Durante la investigación, realizada por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) en diciembre del 2017, se concluyó que Cencosud habría vulnerado su deber de idoneidad, establecido en el artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Esto debido a que habría comercializado las conservas con parásitos, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.

Ante la alerta sanitaria emitida en diciembre de 2017, por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) debido al hallazgo de parásitos en siete lotes de conservas de sardina, que se comercializaban en Perú, bajo la marca Polar, el Indecopi intervino y verificó la inmovilización de dichos productos ordenada por Sanipes, como medida de precaución para evitar su circulación en el mercado.

Por su parte, Cencosud cumplió con presentar sus descargos ante la supuesta infracción en que habría incurrido. Lo hizo dentro del plazo establecido que concluyó el 23 de enero último.

Supervisión de conservas chinas

El Indecopi precisó que, a través de la GSF, ha efectuado una intensa labor para garantizar los derechos de los consumidores debido a las alertas sanitarias emitidas por Sanipes respecto a productos hidrobiológicos comercializados en el país.

En el marco de estas acciones, el Indecopi supervisó a Importaciones y Exportaciones Tay, Molitalia y Fuku con la finalidad de verificar que sus productos no representaran riesgo para su consumo.

Asimismo se verificó que no existan indicios de infracciones que pudieran afectar los derechos de los consumidores.

“En el caso de Molitalia, se realizaron análisis de los lotes del producto grated de atún en agua y sal marca Fanny, importado de China por dicha empresa; verificándose que el producto estaba conforme y no contenía parásitos. En todos los casos, los productos contaban con certificados sanitarios expedidos por Sanipes”, anotó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 19/03/2025

Fundación 'She Is' responde ante acusaciones de renuncias por uso indebido de fondos

La entidad afirma que se pagaron los debidos intereses y el expresidente de la fundación estaba informado de esta transacción

Contenido patrocinado 17/03/2025

El sol siempre brilla en Miami: un impulso y oportunidades en el mercado inmobiliario

Related Group, promotor líder de viviendas sofisticadas de lujo, cuenta con una trayectoria de más de 45 años y se encuentra en medio de su expansión con más de 90 proyectos activos en EE.UU y América Latina

Transporte 21/03/2025

La SIC investiga la injerencia de plataformas en la competencia del sector transporte

Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral