.
EMPRESAS

Inbox planea tener diez sedes de oficinas en cinco años

lunes, 5 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La alta demanda de oficinas en Bogotá ha impulsado que las constructoras se especialicen en proyectos empresariales a la medida de las necesidades de las compañías. Sin embargo, la firma Inbox trae al mercado local una propuesta de oficinas temporales en las que también se suministran todos los servicios de back-office como mensajería, secretaria, contabilidad, administración y operaciones financieras.

Uno de los socios de Inbox, Andrés Gutiérrez, habló con LR sobre los proyectos de la compañía en los próximos años, en los que espera tener diez sedes en diferentes ciudades del país.

¿Cómo empezó la idea de crear esta empresa?
Nos dimos cuenta que los negocios de emprendedores o de creativos no fallan por la falta de ideas o la innovación, sino por la falta de apoyo en temas de contabilidad, finanzas y de administración. Por eso creamos una plataforma que suple eso para que las buenas ideas no se pierdan por temas administrativos.

¿Cuándo abrirán el primer edificio de oficinas?
Empezaremos con nuestra primera sede en la carrera 13 con 79 en Bogotá, y es un edificio de cuatro pisos hecho a partir de 11 contenedores marítimos intervenidos y puestos a servicio de la economía creativa y del emprendimiento, porque esos son los clientes que queremos. Son 450 metros cuadrados construidos y un parqueadero ecológico con préstamo de bicicletas para todos los arrendatarios, porque buscamos desarrollar un modelo no tradicional de oficinas. El primero de octubre empezamos a ofrecer nuestros servicios.

¿Cuáles son los servicios de back-office con los que contará la empresa?
Es un edificio que está hecho con elementos de sostenibilidad en términos de agua, energía, la iluminación es totalmente Led. Vamos a ofrecer este servicio que es Inbox, que es una comunidad creativa y emprendedora, en donde vamos a prestar todo el servicio de oficinas con fotocopias, impresiones, servicio de secretaria, sala de juntas. Completamente wifi, televisoras.

¿Cuál es la inversión en esta primera sede de Inbox?
En la primera sede se invirtieron $1.100 millones, que incluyen toda la adecuación del espacio y un año de renta del terreno.

¿Cuál es la inversión que realizarán en sus operaciones durante este año?
La cifra de inversión para este 2013 es de $2.500 millones, producto de este salieron dos sedes y el principio de una tercera, posiblemente.

¿Tienen pensado construir más sedes?
Tenemos un plan de expansión de 10 sedes en los próximos cinco años. Lanzamos nuestra segunda en diciembre, también en Bogotá, en la calle 109 con carrera 18.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 20/03/2025

Superindustria dijo que aplicaciones como DiDi y Uber 'no son meras intermediarias'

El proyecto de ley sobre la regulación ya fue aprobado en primer debate, lo que quiere decir que restan tres debates en el Congreso

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Energía 19/03/2025

Alcanos de Colombia restableció el servicio de gas natural en el municipio de Pasto, Nariño

La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025