.
EMPRESAS

Huawei invertirá US$4.000 millones para mejorar servicios

sábado, 25 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ángela Sampayo

La compañía china Huawei anunció una inversión de US$4.000 millones en tecnología de banda ancha fija para los próximos tres años, la cual se enfocará en la investigación y desarrollo de esta clase de servicios.

El plan quiere incrementar los productos y soluciones que soportarán a sus clientes para proveer una mejor experiencia al usuario final.

Ryan Ding, presidente de Productos y Soluciones de Huawei, mencionó que la compañía “siempre se ha enfocado en las necesidades del cliente y en generar valor a través de la tecnología e innovación. Reconocemos a la banda ancha fija como una dirección clave para sus inversiones estratégicas y continuaremos incrementando la escala de las mismas en todas las tecnologías, productos y soluciones asociadas. Nuestra inversión permitirá el desarrollo de avances tecnológicos, ayudará a los clientes a incrementar su competitividad y reducirá en general los costos de operación”.

Esto permitirá que la industria global de banda ancha fija incremente su presencia en el mercado a medida que aumenta la inversión en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Las tecnologías de banda ancha fija progresarán apalancando el Big Data, los centros de datos y el Cloud Computing, para cumplir con sus necesidades.

Huawei quiere continuar ampliando la capacidad de la banda ancha a través de la inversión en chips, algoritmos, fotónica de silicio y otras tecnologías.

“Hemos estado liderando las tendencias de la industria en 4G LTE en el territorio nacional. En 2011 se desplegó la primera red comercial de esta tecnología y ahora estamos cerca al 70% de los contratos comerciales con los operadores”, indicó Iván Herrera, vicepresidente de Soluciones y Mercadeo de Huawei en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 18/03/2025

“La eliminación de la visa Schengen ayudó mucho para que Madrid sea el nuevo Miami”

Iberia tuvo 770.000 asientos disponibles en vuelos de ida y vuelta entre Bogotá y la capital española durante 2024, con una tasa de ocupación de hasta 84%

Automotor 14/03/2025

Grupo Uma refuerza portafolio lanzando nuevas Pulsar y renovando su Boxer y Torito

La Pulsar NS 400 Z saldrá a un precio de $18,2 millones; mientras que las Pulsar NS200 y NS160 se lanzará a $11,7 millones

Energía 17/03/2025

La cascada de empresas del sector enegético a las que Fitch les cambió la perspectiva

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch