.
TRANSPORTE

Hay consenso para que los tiquetes aéreos no aumenten más de 14% el próximo año

martes, 27 de diciembre de 2022

El mismo Reyes había anunciado que los tiquetes aéreos tendrán un incremento de entre 30% a 40% a partir del próximo año

El ,inistro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, anunció un trabajo conjunto con los operadores aéreos y turísticos para lograr reducir el impacto sobre el precio de los tiquetes aéreos después del 31 de diciembre de 2022. Según el líder de la cartera, hay consenso para que el incremento no sea mayor a 14%.

“He tenido la oportunidad de conversar con varios representantes del sector transporte y turismo con el propósito de que nosotros, como Gobierno, sin desconocer la facultad que hay hoy de libertad tarifaria, busquemos un trabajo conjunto que genere competencia y que ni la inflación ni el IPC golpeen los valores de los tiquetes”, aseguró el Ministro Reyes González.

El mismo Reyes había anunciado que los tiquetes aéreos tendrán un incremento de 30% a 40% a partir del próximo año debido a que, desde enero, el IVA de los tiquetes aéreos volverá a estar en 19%. Además, se debería a los incrementos anuales habituales y al vencimiento del beneficio tributario que se había otorgado en el Gobierno del expresidente Iván Duque, en el que se había reducido el IVA este servicio de 5% a 19%.

La medida fue clave para reactivar esta economía. Según cifras de la Aeronáutica Civil, entre enero y octubre de 2022, cerca de 27,3 millones de pasajeros se movilizaron en vuelos domésticos, lo que significó un crecimiento de 23%, frente a los 22,3 millones transportados durante los mismos meses de 2019.

A este incremento en el IVA se le sumarán los ajustes que está haciendo el Gobierno Nacional a los precios de la gasolina para frenar el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible (Fepc). El Ministerio de Hacienda todavía está estudiando cómo será este incremento, pero anticipó que se realizará durante 2023.

“Tenemos que preservar la navegación aérea, el turismo y los servicios aéreos esenciales. Nuestro propósito como gobierno, como Ministerio de Transporte, como Aeronáutica Civil, va a ser siempre el usuario, el pasajero. Con la Superintendencia de Transporte, se vigilarán las posibles conductas abusivas hacia los usuarios.”, concluyó el Ministro de Transporte

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/03/2025

La cascada de empresas del sector enegético a las que Fitch les cambió la perspectiva

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch

Comercio 17/03/2025

Rappi concertó con el sindicato mejores condiciones laborales para los rappitenderos

La medida tuvo la mediación del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo. Según la Dirección Territorial de esa entidad, el objetivo es la mejora de las condiciones de los empleados

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año