.
EMPRESAS

Happn llegó a 100.000 usuarios en Bogotá

miércoles, 8 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

En menos de 30 días Bogotá llegó a representar 0,25% de la compañía, lo que según la gerente de comunicaciones de la firma, Marie Cosnard, “es un crecimiento impresionante que se relaciona con el espíritu social y amigable de los colombianos”.

Colombia sería un buen destino para los desarrolladores de aplicaciones relacionadas con el amor y la amistad, Tinder y Grindr, dos de las apps más exitosas del mundo han tenido gran acogida. Tanto así que pese a que Happn esta disponible en Londres, Berlín, Madrid, Barcelona, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Sydney, México, Milán, Boston,  Santiago de Chile, y otras 11 ciudades principales, los empresarios ven grandes oportunidades en Bogotá.

“Queremos estar en las ciudades más grandes del mundo, en las de mayor potencial económico. Por eso entramos al mercado colombiano, en donde esperamos sumar a nuestro agregado de usuarios que actualmente es de cuatro millones, otro millón proveniente de ciudades en Colombia. Para final de año esperamos tener diez  millones a nivel global”, afirmó Cosnard.

Didier Rappaport, uno de los tres creadores franceses de la herramienta, explicó en el lanzamiento hace seis meses en París, que Happn “sirve para conocer gente al instante, de una manera más real que otras aplicaciones, que suelen ser engañosas, pues  el aplicativo utiliza la ubicación de su teléfono para mostrarle las fotos de los otros usuarios de Happn que están a su alrededor, en un radio de 250 metros”.

“Si quiere conversar con alguno, solo tiene que darle al botón de like, y si esta persona hace lo mismo con su foto, podrán empezar a charlar y quedar en algún sitio en ese mismo momento si lo desean. Incluso podrán ver por adelantado el número de veces que se han encontrado en distintas partes de la ciudad”, explicó Rappaport.

Pese a que la descarga es 100% gratuita, el negocio detrás de Happn esta en llamar la atención de las posibles parejas por medio de saludos. Cada llamado al potencial “match” tiene un costo de US$0,25 para los usuarios hombres, para las mujeres es gratis. 

Adicionalmente, la firma ya ha hecho alianzas con otras empresas como Facebook y Spotify. Estas últimas han permitido potencializar el negocio, pues es  posible sincronizar las cuentas de diversas redes sociales para hacer un perfil mucho más interesante y atractivo. “Los  bogotanos pueden mandar sus canciones favoritas a los otros usuarios a través de la función de mensajería de la app y señalar sus gustos musicales añadiendo canciones a sus perfiles. La plataforma streaming permite  enriquecer la experiencia y personalizar la búsqueda del amor en internet”, aseguro Cosnard.

Las opiniones

Marie Cosnard
Gerente de comunicaciones de Happn

“Tinder no es nuestra competencia porque nosotros ofrecemos una experiencia más real y personal para nuestros usuarios”.

Santiago Roldán Zuluaga
Docente de la U. Autónoma de Occidente

“Esta app hace parte de la  share economy, que está transformando la manera en que se relacionan las personas y la economía”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/01/2025 Mineros alcanzó plan de producción y espera 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025

Se espera una producción entre 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025 en la propiedad Hemco y la propiedad Aluvial Nechí

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor

Energía 25/01/2025 Ecopetrol, Trafigura y Reficar son las empresas energéticas que más exportan a EE.UU.

Tras las declaraciones de Trump, puede haber incertidumbre en los mercados, ya que las exportaciones son lideradas por compañías minero-energéticas