.
EMPRESAS

Grupo Salinas capitalizará a Azteca

jueves, 20 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Azteca Comunicaciones Colombia fue seleccionada en el 2011 por el gobierno colombiano para diseñar, instalar, poner en servicio, administrar, operar y mantener la red para la expansión de la infraestructura de fibra óptica en todo el país.

“Los accionistas de TV Azteca México aprobaron el mecanismo de inversión en Azteca Comunicaciones Colombia, con una capitalización de los inversionistas privados,  quienes (...) se decidieron a invertir por las buenas perspectivas del negocio en Colombia”, dijo un comunicado de la empresa.

Azteca Comunicaciones conecta a través de fibra óptica a más de 916 municipios en Colombia. La red facilita la prestación de servicios a los principales operadores de telecomunicaciones, lleva internet fijo, internet 4G, televisión y voz móvil y fija, para unos 12 millones de colombianos y miles de empresas.

Esta capitalización asegura que la red de Azteca pueda llevar internet a todos los rincones de Colombia por los próximos 20 años. Los principales clientes de Azteca en Colombia son los operadores Claro, Telefónica, TigoUne y 82 operadores de telecomunicaciones regionales en Colombia.

((Lea: TV Azteca se quedó con Total Play para telecomunicaciones))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 13/01/2025 Supersociedades confirmó tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario

Escobar añadió que la publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes

Comercio 14/01/2025 Conozca las nuevas marcas que lanza puntos en centros comerciales este inicio 2024

Natura, Bacu, Redeban, Smart Fit, Banco Unión, Café Quindío y DirecTv son algunas de las marcas que están llegando a los centros comerciales

Energía 13/01/2025 Por petición de EPM, la Procuraduría realizará seguimiento a la intervención de Air-e

La entidad señaló que la decisión se tomó para garantizar que las actuaciones administrativas cumplan con la ley y el debido monitoreo