.
Jaime Gilinski, presidente de Grupo Nutresa
INDUSTRIA

Grupo Nutresa suscribió acuerdos financieros materiales por US$2.000 millones

sábado, 8 de marzo de 2025

Jaime Gilinski, presidente de Grupo Nutresa

Foto: Alejandro Lugo/LR

Lo hizo con varios bancos internacionales; es la operación de deuda corporativa (sin incluir Gobierno o entidades del Gobierno) más grande en la historia

En las últimas horas el Grupo Nutresa informó que el día ayer viernes suscribió un contrato de crédito puente, en la modalidad de club deal (el "contrato") con los bancos internacionales Goldman Sachs Bank USA, Citigroup Global Markets Inc., N.A, JP Morgan Chase Bank, Deutsche Bank AG y Banco BTG Pactual S.A -Cayman Branch por un valor comprometido de US$2.000 millones. Dicho contrato fue autorizado por la Junta Directiva de la compañía el 20 de febrero de 2025.

Esta es la operación de deuda corporativa (sin incluir Gobierno o entidades del Gobierno) más grande en la historia. Adicionalmente, las compañías de alimentos Cárnicos S.A.S., Colcafé, Novaventa, Comercial Nutresa, Meal Mercados de Alimentos, Ircc, Industria de Restaurantes Casuales, Compañía Galletas Noel y Compañía Nacional de Chocolates, suborninados del Grupo Nutresa, suscribieron el contrato en calidad de codeudores.

La compañía informó que el plazo del crédito es de 366 días y que el pago del capital se efectuará en su totalidad en la fecha de vencimiento. Durante la vigencia del crédito, se reconocerán intereses remuneratorios trimestrales, con unas tasas progresivas que oscilarán entre Sofr más 1.75% y Sofr más 2.5%.

Dicho contrato suscrito prevé causales de incumplimiento que pueden tener como efecto la aceleración de las obligaciones, todas ellas bajo condiciones comerciales usuales para este tipo de contratos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 19/03/2025

Colombia fue el tercer país latino donde más estudiantes presentaron los SAT

Para afrontar los SAT, varios colegios del país ya incluyen en sus currículums clases de Advance Placement, AP, es decir, cursos específicos de nivel universitario

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Ambiente 20/03/2025

Postobón entregará 31 equipos entre motocarros y camiones para economía circular

Los 31 vehículos están representados en 29 motocarros y dos camiones que se entregarán a asociaciones pertenecientes al programa Faro