MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El centro de distribución del Eje Cafetero tiene, en total, 17.000 metros cuadrados y según el presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, es el más moderno de los ya construidos y en operación del país.
El complejo abastecerá 47 puntos de venta de la compañía en 14 municipios de la región cafetera y Valle del Cauca.
“Tiene un enorme potencial porque se encuentra en el corazón logístico de Colombia, que es Pereira, por estar cerca a los principales centros de consumo. Va a manejar productos secos, frescos y refrigerados, que forman parte de una red logística de la compañía”, sostuvo el directivo.
Las cuentas de Giraldo le indican que Éxito es hoy el segundo originador de carga del país, después del Grupo Argos, con más de 1.200 viajes al día de mercancía y un movimiento de 4,3 millones de unidades.
La ubicación del centro de distribución del Eje Cafetero, resulta estratégica para la cadena de retail, porque esta región representa 33% del abastecimiento de los puntos de Éxito en el país en frutas y verduras.
“Es el primero en plátano, cítricos, tomate chonto, aguacate, papaya, melón, piña, guayaba berenjena, maracuyá, sandía, yuca y pimentón. Pero el potencial es enorme porque hay mucha área cultivable y centros como el Eje Cafetero buscan ser un canal de distribución al resto del país de la producción regional”, sostuvo.
Con ello, Giraldo indicó que la estrategia de la compañía es hacer compras locales, es decir, directamente al productor, una metodología que la cadena adoptó de Super Inter y que aplica en todas las marcas del Grupo. En la región cafetera, Éxito compra unas 73.000 toneladas al año a unos 400 proveedores.
Aunque señala que no tiene claro en qué porcentaje se pueden incrementar las compras locales, el directivo sí dijo que con la nueva infraestructura de distribución la capacidad es ilimitada a la producción local.
En el centro del Eje Cafetero se generan en total 156 empleos de manera permanente.
El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel
En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones
Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral