MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los representantes de un grupo textilero europeo estarán en Risaralda en un mes para evaluar la posibilidad de montar en esta región una planta para la fabricación de telas denim, que es la utilizada para jeans.
El anuncio lo hizo el Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, John Jaime Jiménez, quien indicó que el contacto con los empresarios hace parte de una estrategia para atraer proveedores de telas que le permita a la industria nacional y sobre todo a la regional, fabricantes de jeans, aprovechar el tratado de libre comercio con los Estados Unidos.
“Una de las dificultades que tienen los empresarios es que no hay materia prima disponible en Colombia y hay que importarla, entonces eso no permite aprovechar el TLC con Estados Unidos porque hay una cláusula que señala que la tela de las prendas deben ser de origen colombiano. Eso ha sido una dificultad y por ello buscamos un contacto que explore la posibilidad de que fabrique en el país telas”, sostuvo.
El directivo indicó que los europeos llegarán a explorar la posibilidad y de concretarse esa podría ser una inversión no inferior a los $80.000 millones en el montaje de la planta.
“Son empresarios textiles con varias plantas en Europa y hay un interés de ellos por los acuerdos que ha venido firmando Colombia para entrar a invertir en el país”, sostuvo.
Por otro lado Jiménez indicó que en el evento Ejemoda 2013, que concentró todos los eslabones de la cadena, desde la tela, prendas, diseño y modelaje, se movieron $2.050 millones, en la rueda de negocio realizada en alianza con Propaís, que convocó a 22 compradores nacionales e internacionales. El renglón de las confecciones genera en Risaralda unos 15.000 empleos.
Asocolflores proyecta que salgan alrededor de 1.000 vuelos para los diferentes destinos a los que llegan las flores locales en la fecha del 14 de febrero
La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca
La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"