.
ENERGÍA

Grupo Energía Bogotá ratifica interés de presentar oferta para adquirir acciones de ISA

martes, 26 de enero de 2021

La participación del Gobierno Nacional en ISA es mayoritaria pues posee 51,4%. La empresa tiene negocios en energía, vías y TIC

José González Bell

A principios de enero, se dio a conocer la posibilidad de que el Gobierno venda parte de su participación en ISA, con el objetivo de reducir el déficit fiscal del país. Como posibles interesados estaban el Grupo Energía de Bogotá, Ecopetrol y a Empresas Públicas de Medellín. Sin embargo, ante nueva información revelado por medios, el GEB ratificó de adquirir acciones en la empresa.

"El GEB ratifica su interés y disposición de presentar una oferta para la adquisición de las acciones que actualmente son de propiedad de la Nación en Interconexión Eléctrica S.A. – ISA, sujeto a los trámites y autorizaciones corporativas correspondientes, en evento en que la Nación decida enajenarlas", indicó la empresa en un comunicado.

Por su parte, Ecopetrol y Empresas Públicas de Medellín (EPM), que también estarían interesados en comprarle su participación en ISA al Gobierno nacional, aún no se han pronunciado sobre este interés.

La participación del Gobierno Nacional en ISA es mayoritaria pues posee un 51,4% del capital accionario, que según Bloomberg, a precios de mercado actuales, podría alcanzar una suma de US$4.200 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 09/12/2023 El sector de comercio espera incrementar ventas en 25% por las compras de Navidad

La encuesta de Fenalco para las compras de Navidad indicó que los colombianos destinarán entre $200.000 y $800.000 en regalos

Salud 07/12/2023 Gaes busca un plan de expansión por el Pacífico con nuevos centros auditivos en Cali

La multinacional italiana dedicada al cuidado auditivo abrió dos nuevos puntos en el Valle del Cauca en diferentes centros comerciales

Contenido patrocinado 07/12/2023 Inversionistas extranjeros ven al Quindío, hoy en día, como el corazón de Colombia

La ubicación estratégica del departamento, cercana a las tres principales capitales del país, lo hacen ideal para el asentamiento de compañías