.
INDUSTRIA

Grupo Argos espera aumentar en 30% su movilización de cemento en tren para 2021

jueves, 11 de febrero de 2021

Durante el año pasado la compañía pudo transportar más de 50.000 toneladas de cemento en tren y redujo 321 toneladas de Co2

Argos continúa apostándole a la reactivación de la red férrea nacional. Luego de movilizar más de 50.000 toneladas de cemento en las rutas Belencito – Bogotá y Puerto Triunfo – Puerto Wilches durante 2020, este año la meta es llegar a 70.000, para un aumento de 30% en las operaciones.

Para la compañía de cemento de Grupo Argos, esta alternativa es eficiente y sostenible y solo durante el año pasado le permitió reducir 321 toneladas de Co2, si se cuenta desde 2018, fecha en que se reinició la operación del tren, la cifra es de 505.

Argos explicó que si se comparan estas cifras con el impacto ambiental, se trataría de más de 4.600 viajes de camiones evitados y la siembra de 1.800 árboles, lo que aporta dentro de su estrategia de sostenibilidad.

Además, otros de los beneficios que resaltó la compañía de este medio de transporte es que se está evitando el desgaste de carreteras, ahorrando en consumos de combustible, reduciendo riesgo de accidentalidad vial y aportando a la disminución de la congestión vehicular.

Dadas las múltiples ventajas del uso del tren, Argos a impulsado a otras compañías a hacer lo mismo y a la fecha ha realizado varios pilotos con empresas que le apuestan a incrementar sus despachos en esta modalidad.

Actualmente, Cementos Argos se moviliza por el corredor Belencito - Bogotá tres veces a la semana y ya inició operaciones en el tramo Puerto Triunfo – Puerto Wilches. La compañía también usa el tren en sus operaciones de EE.UU., país en el que tiene más de 1.500 vagones para transportar sus productos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/12/2023 La próxima semana se definirá el futuro sobre nuevo presidente del Consejo Gremial

Se conoció que quienes aspiran a presidir el Consejo habrían manifestado su interés a través de una carta enviada a los actuales líderes del CGN

Tecnología 05/12/2023 "Todo lo que exige el sector lo tenemos a través de la innovación con sostenibilidad"

Mónica Colin Velásquez, decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad EAN, habló en el foro sobre la innovación sostenible

Tecnología 05/12/2023 "El Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación apuesta al desarrollo del sector CTI"

El espacio contará con 250 hectáreas para la instalación de laboratorios y emprendimientos de ciencia, tecnología e innovación