.
INDUSTRIA

Grupo Argos crece 24% al tercer trimestre del año y es cuarto en mayores ingresos

sábado, 19 de noviembre de 2022

Los ingresos de Grupo Éxito sumados a los de Ecopetrol y EPM llegan a $72,1 billones, lo que equivale a 73% del total reportado por 22 empresas en Colombia al tercer trimestre

Natalia Gaviria

La ronda de resultados empresariales al tercer trimestre no para de crecer. En la última semana se sumaron siete organizaciones con un aporte de $9,3 billones a los ingresos del período. Estas fueron Grupo Argos, Grupo Energía Bogotá, Alpina, Carvajal Empaques, Mineros, Procafecol y TGI. Esta última presentó su desempeño en términos de puntos porcentuales.

Con esto en mente, los ingresos colectivos de las 22 empresas que han presentado sus informes ante la Superintendencia Financiera llega a $98,2 billones entre julio y septiembre. Además, TGI creció 5,5% y Enel reportó ingresos acumulados por $8,7 billones en los primeros nueve meses del año.

Aunque cada vez entran más jugadores a esta lista, Ecopetrol y EPM se mantienen en los dos primeros lugares, concentrando cerca de 68,3% del volumen total del listado, con ventas de $43,4 billones y $23,6 billones, respectivamente.

Si bien las posiciones de ambos líderes no variaron con respecto a la semana pasada, las empresas de ahí en adelante sí lo hicieron. Grupo Éxito ahora ocupa la tercera posición con $5,1 billones en ingresos, mientras que Grupo Argos, que ha sido de las últimas en reportar, logró meterse entre las primeras cuatro empresas con mayores ventas en Colombia con $5 billones. Grupo Nutresa cerró el top cinco de este ranking con un aporte de $4,5 billones.

Más adelante y con cifras en billones aparecen ISA ($3,5 billones); Cementos Argos ($3,1 billones); Grupo Energía Bogotá ($1,8 billones); Celsia ($1,3 billones) y Tecnoglass ($1,0 billones), cerrando el top 10.

LOS CONTRASTES

  • Jorge Mario VelásquezPresidente de Grupo Argos

    “Estos resultados financieros responden a la fortaleza operativa de la organización que durante el año ha reportado un buen desempeño de todas sus unidades de negocios y regiones en las que opera”.

Entre las doce empresas que también han socializado sus balances financieros aparece Alpina ($930.000 millones), Colombina ($787.278 millones), Construcciones El Cóndor ($638.419 millones), Carvajal Empaques ($655.294 millones) y Mineros ($594.000 millones).

El último reporte del mapa financiero lo completan: Cemex ($538.814 millones), Enka ($460.302 millones), Procafecol ($395.394 millones), PEI, Fabricato, Totvs y Ceramia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 28/04/2025

Universidades Nacional, de Antioquia y del Valle lideraron Ranking U-Sapiens 2025-1

Para el presente ranking, U-Sapiens analisó 367 IES y finalmente clasificaron 71

Turismo 25/04/2025

Aria Hotels presentó 'Aria Maria', un hotel boutique que abrirá sus puertas en 2027

El hotel contará con 35 habitaciones y suites, un restaurante griego, una boutique, una piscina central, un spa con gimnasio y un rooftop con vistas panorámicas al mar Caribe

Transporte 28/04/2025

Grupo Latam reportó utilidad neta de US$355 millones con corte al primer trimestre

Durante el período, el grupo tuvo ingresos operacionales por US$3.411 millones, un 2,7% más que el año pasado