.
INDUSTRIA

Gremios piden soluciones y alivios efectivos para atender el impacto de la pandemia

lunes, 19 de abril de 2021

Las instituciones señalaron que los constantes cierres y restricciones de movilidad por la tercera ola los tienen al borde del colapso

Ocho gremios que se han visto fuertemente afectados con la pandemia enviaron un comunicado colectivo dirigido al Gobierno Nacional en el que piden soluciones más efectivas para atender la crisis actual, teniendo en cuenta su nivel de afectación.

Las instituciones señalaron que las actividades y servicios que ofrecen se realizan especialmente los fines de semana y que con la intermitencia en sus operaciones, ocasionada por los cierres, se ha comprometido más de 50% de los tres millones de empleos que generan.

"Necesitamos garantizar el sustento y la calidad de vida de los colombianos", precisan los firmantes, entre los que se encuentran la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques (Acolap) ; Acecolombia, el gremio de los Centros Comerciales; Fecoljuegos; Asocolwep, el gremio de bodas y eventos; Asobares; Inhotelcol, asociación de hoteles; Acotur, de turismo receptivo y naturaleza; y Acoltés, del transporte terrestre.

Entre las problemáticas que resaltan los gremios está la imposición de nuevas medidas restrictivas como el pico y cédula o los cierres los fines de semana. Esto no solo estaría afectándolos en materia de empleos, sino también ha reducido sus ingresos en más de 70%. "Nos tiene al borde del colapso al no ir acompañada de alivios reales", señalaron.

Para los empresarios es necesario que se les brinden alivios que correspondan al nivel de afectación de las empresas y al tiempo en que han tenido que frenar sus operaciones, esto para poder salvaguardar los empleos. Asimismo señalaron que requieren de espacios de conversación con el Gobierno y las Alcaldías para generar soluciones rápidas y efectivas.

"De no ser posible atender la solicitud de alivios de mayor impacto, solicitamos se replanteen los cierres a la actividad económica, aplicando una alternancia en días y horarios a las restricciones y evitando la suma de medidas que hacen insostenible la operación", concluye el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 06/06/2023 Wingo adiciona 1,3 millones de sillas para la temporada de fin de año de 2023 y 2024

La idea de la low cost es que los viajeros puedan programar sus vacaciones a precios más bajos. El incremento se hará en 35 rutas a lo largo de 21 destinos en América Latina

Comunicaciones 08/06/2023 El despliegue de fibra óptica es el nuevo campo de batalla de los operadores móviles

Los estratos uno, dos y tres tienen la mayor participación con 20% de las conexiones y 1,5 millones de accesos a la tecnología

Energía 07/06/2023 Primax retirará de su portafolio de servicios la sub-distribución de lubricantes Shell

La empresa explicó que esta decisión no ocasionará un impacto relevante en la actividad comercial y sus resultados