.
MINAS

Gran Colombia Gold ha producido 151.104 onzas de oro en Segovia hasta septiembre

miércoles, 13 de octubre de 2021
Foto: Gran Colombia Gold

Con estos resultados la compañía mantienen su pevisión de producir entre 200.000 y 220.000 onzas de oro en todo el año

Gran Colombia Gold informó que en agosto produjo 17.213 onzas lo que lleva la producción total de oro del tercer trimestre de 2021 a 49.848 onzas, comparando con 51.555 onzas en Segovia en el tercer trimestre de 2020.

Así mismo produjo 17.915 onzas de plata en sus operaciones en Segovia, Antioquia, con lo que suma 52.382 onzas en el tercer trimestre.

En los primeros nueve meses, la producción total de oro y plata de Segovia alcanzó un total de 151.104 onzas y 164.270 onzas, respectivamente, un aumento desde 146.278 onzas de oro y 134.820 onzas de plata en los primeros nueve meses de 2020

“Hemos mantenido un avance estable de producción en el tercer trimestre de 2021, que incluyó un cierre planificado de cuatro días para mantenimiento de la planta María Dama en julio. Vimos que nuestra producción total de oro de los últimos 12 meses de Segovia al final del tercer trimestre alcanzó 201.187 onzas de oro, un aumento de 2% comparando con el 2020", afirmó Lombardo Paredes, CEO de la minera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número