.
EMPRESAS

“Gracias a nuestro portafolio vamos a pasar tranquilamente este El Niño”

miércoles, 11 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

¿En qué condiciones deja a EPM y cuáles son los retos para el nuevo presidente?
Con inmensa satisfacción de entregarla con tan buenos resultados, deseándole todos los éxitos del mundo a Jorge Londoño como nuevo capitán. Encuentra una empresa con la mejor imagen entre los líderes de opinión de Colombia. La recibimos séptima en reputación en Merco y la entregamos cuarta, con la mejor calificación de riesgo crediticio en la historia. 

Recibe una empresa que cumple 60 años siendo referente en el país y América Latina, y que está en crecimiento, lo que ha significado oportunidades, bienestar y desarrollo para todos los territorios que nos han abierto las puertas. 

Los principales retos, que son el presente y futuro sobre ruedas, son Ituango, que lo vamos a entregar en 40% de avance. Recibe una empresa transformada, con un gobierno adecuado para seguir creciendo ya que ha incorporado nuevas capacidades como la Cadena Global de Suministro. 

Toca seguir creciendo en el sector de aseo ya que EPM está construyendo un modelo sostenible que podremos exportar a más territorios. Finalmente, seguir diversificando el portafolio, ya que en días como hoy muestra sus bondades cuando vamos a pasar tranquilamente este Fenómeno de El Niño. Es indiscutible que vamos a tener afectaciones en los resultados de los negocios de generación en Colombia, pero no se nota cuando uno mira los resultados totales del Grupo. 

¿Cuál es la labor más difícil del cargo?, ¿cómo hacer el balance entre lo político, la ciudad y la empresa?
Es una compañía única, un faro de esperanza que ha creado y arropado a una sociedad por 60 años. Yo estoy convencido de que Jorge será un líder extraordinario y tiene las facetas necesarias para dirigir un grupo con tantos grupos de interés. 

¿A EPM le faltó invertir en energías renovables?
Somos pioneros en todo lo que hacemos y por eso en el Parque Eólico Jepírachi estamos viendo como incrementar la capacidad, además de analizar otras zonas de La Guajira. También tenemos los 110mw del Parque de Chile los Cururos. De hecho, somos la empresa que más le ha apostado a la energía fotovoltáica, no solo con el vehículo solar, sino llevando tecnología a las áreas más remotas como el Caguán, con kits de energía solar. Ahora, avanzamos en una alianza con Veolia y estamos profundizando nuestro portafolio de generación con proyectos de energía geotérmica en el Nevado del Ruiz. Yo creo que hemos hecho con creces la tarea de ser la empresa líder en energías renovables no convencionales.  

¿Cómo queda Porce IV y las negociaciones de Invercolsa?
Porce IV sigue en el portafolio y estará compitiendo contra otros proyectos que tenemos como Espíritu Santo para desarrollar a futuro. En Invercolsa las conversaciones con Ecopetrol siguen vigentes. 

Para usted, ¿qué viene?
Seguir trabajando por lo que me mueve a mí, que es ese propósito superior de ayudarle al país y de construir una sociedad más equitativa. No tengo ningún plan, más que rematar con todo el entusiasmo. Voy a estar dedicado a entregarle toda mi energía y mi pasión a EPM hasta el 31 de diciembre y en el 2016 veremos qué sorpresa nos trae la vida. 

César caballero
Gerente de cifras y conceptos
“EPM ha ido creciendo en reputación en Colombia y su buena gestión es reconocida cada día más por los líderes y colombianos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 23/01/2025 EPS Sanitas acusa a Estado de incumplir la suficiencia financiera del sistema de salud

En caso de ganar la disputa en la justicia internacional, el grupo Keralty destinaría los recursos a "recompensar el daño" a la salud

Industria 21/01/2025 Confirman que Monómeros no puede venderse sin permiso de la Supersociedades

La resolución que confirma además que hay un memorando de entendimiento con Nitrofert

Laboral 24/01/2025 Los salarios emocionales y la flexibilidad son los factores clave para los Top Employers

Expertos de Takeda y NTT Data Colombia se reunieron en un conversatorio para analizar cómo lograr un mejor ambiente laboral en las empresas sin ser menos productivos