MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Agustín Vincent, gerente general de Genfar
La empresa produce más de 5.000 millones de dosis año a año, entre las que fabrica en Cali, junto con servicios con terceros
Genfar, compañía anexa desde 2023 al Grupo Eurofarma, mueve 100 millones de medicamentos a escala global. En su fábrica en Cali, la empresa de medicinas genéricas fabrica 37 millones de unidades. Sin embargo, si se tiene en cuenta que muchas de estas unidades son a escala industrial, para hospital y centros de salud, el volumen de producción es equivalente a 85 millones de unidades comerciales.
La empresa produce más de 5.000 millones de dosis año a año, entre las que fabrica en Cali, junto con servicios con terceros. Genfar cuenta con más de 700 colaboradores, y una muestra superior a las 150 moléculas, en su planta de 18.100 metros cuadrados.
La farmacéutica colombiana tiene presencia tanto en Ecuador, Perú y Venezuela a nivel sudamericano. Además, la empresa cuenta con actividad en otros cuatro países de Centroamérica, donde destacan Panamá y Costa Rica.
En cuanto a participaciones de mercado, la compañía es líder en genéricos dentro de Colombia y Perú. Además, es la tercera compañía más fuerte de Ecuador en esta categoría. Los próximos pasos de la compañía serán a Bolivia y Paraguay.
A nivel global, la nueva casa matriz de Genfar factura más de US$1.700 millones por año. Como parte de la apuesta por la empresa con instalaciones en Cali, Eurofarma ha invertido en nuevas infraestructuras para aumentar el volumen de producción de la planta.
A pesar del descenso, Colombia supera la media mundial tanto en indicadores de reputación como en resultados de empleo. Supera la media en Latam en sostenibilidad
Un informe de Bloomberg asegura que el permiso a la empresa de fertilizantes, que vence este mes, se levantará como parte de la presión de Trump al régimen de Maduro