.
ENERGÍA

GEB llevará internet de alta velocidad a 19.000 personas en La Guajira con EnlazaNet

lunes, 29 de abril de 2024

Juan Ricardo Ortega, presidente GEB

En una primera etapa y tras una inversión superior a los $4.000 millones, EnlanzaNet beneficiará a 4.000 niños y 60 docentes

El Grupo Energía Bogotá, GEB, a través de su filial Enlaza, presentó al país el programa piloto EnlazaNet, una iniciativa que permite ofrecer conexión a internet de alta velocidad utilizando las líneas de transmisión de energía eléctrica.

En una primera etapa y tras una inversión superior a los $4.000 millones, EnlanzaNet beneficiará a 4.000 niños y 60 docentes de 10 instituciones educativas en Riohacha, La Guajira. Esta inversión fue posible gracias al apoyo técnico de su aliado en conectividad, Sisteco, y la disponibilidad de infraestructura de su activo en operación, la línea Refuerzo Eléctrico de La Guajira.

En el evento de lanzamiento la compañía hizo entrega oficial de esta herramienta a la comunidad de Riohacha, marcando un hito importante en Colombia, pues el Grupo Energía Bogotá se convierte en la primera empresa de transmisión de energía eléctrica en ofrecer una solución de conectividad a partir de la infraestructura de sus líneas.

Como parte de esta apuesta, en el evento de presentación realizado en Riohacha, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, Mauricio Lizcano, anunció EnlazaNet 2, una segunda fase del programa que, en alianza con el Grupo Energía Bogotá y con una inversión de $29.800 millones, llevará conectividad a 15.000 personas en Riohacha y Maicao.

“Hoy estamos trayendo oportunidades a La Guajira. El compromiso del Grupo Energía Bogotá va más allá de nuestros proyectos, tenemos el propósito de mejorar vidas y colaborar con las comunidades en la realización de sus visiones; por eso estamos aprovechando y haciendo un uso responsable de la infraestructura de nuestras líneas de transmisión de energía para poner al servicio de la población acceso a internet de alta velocidad”, dijo el presidente del Grupo Energía Bogota, Juan Ricardo Ortega.

El evento contó con la participación virtual del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien de accionista mayoritario del Grupo Energía Bogotá, celebró la puesta en operación de esta herramienta, destacando el papel del GEB como la primera compañía en el país que lleva conectividad a zonas apartadas a través de sus líneas de transmisión.

“Queremos que este sea el primero de muchos proyectos que garanticen el aprovechamiento de la infraestructura de transmisión y se lleve desarrollo a las comunidades, a través del acceso al mundo digital, que sin duda es una herramienta capaz de cambiar las realidades del país. Este es un gran resultado y espero que sea el primer paso de un camino largo en el que el Grupo Energía Bogotá continue contribuyendo al desarrollo de Colombia con iniciativas de impacto social y económico de valor”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"