MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La holding reportó ingresos por $8,69 billones.
La multilatina Grupo Nutresa, bajo la presidencia de Carlos Ignacio Gallego, se unió a la lista de compañías que esta semana reportaron los resultados de su ejercicio ante la Superintendencia Financiera. El informe reveló que las ganancias de la compañía crecieron 6,2% frente a 2016 y ascendieron a $424.340 millones.
Para Luis Fernando Martin, director PhD de Aden Business School, “aunque el crecimiento es a un dígito, esta una cifra importante y que da tranquilidad, especialmente a los accionistas, por los dividendos que puedan recibir este año”.
Respecto a las ventas, la empresa también publicó cifras positivas, aunque con un crecimiento más moderado. Según el balance, el Grupo Nutresa obtuvo ingresos por $8,7 billones, lo que representó una variación de apenas 0,2% frente a lo conseguido en 2016.
De ese gran total, 63,2% se concentró en el mercado interno y 36,8% en el extranjero. En Colombia, los ingresos sumaron $5,5 billones y crecieron 2,5%, mientras que las ventas en el exterior, sin contar la operación en Venezuela, ascendieron a $3,2 billones, con un alza de 2,4%.
Sobre las ventas en otros mercados, el Grupo aseguró que “las exportaciones desde Colombia registraron una dinámica muy positiva durante el año, creciendo un 19,4% en dólares con respecto a 2016”.
Martin añadió que “estos resultados hablan muy bien sobre la solidez de la compañía y reflejan que los planes de crecimiento que se implementaron en otros años están dando frutos”.
Otro de los indicadores que jalonó el reporte de la compañía, como en años anteriores, fueron las ventas provenientes de innovaciones. En ese aspecto la firma precisó que, del gran total, 20,2% resultaron de nuevos lanzamientos.
Sobre ese valor, el experto en industria y docente de la Universidad Nacional, Raúl Ávila, afirmó que “la llegada de marcas y compañías extranjeras al país, en los últimos años, fue una amenaza para el Grupo porque pudo quitarles participación. Sin embargo, lograron aprovechar las ventas de productos que tenían posicionados e innovar en otros, para convertir eso en una oportunidad”.
La rentabilidad de la empresa también mejoró al cierre de 2017, pues el margen Ebitda se ubicó en 12% sobre las ventas y ascendió a $1,04 billones, con un crecimiento de 1,5%.
La compañía explicó que la cifra fue resultado de una dinámica comercial moderada en el mercado doméstico, que se sumó al efecto positivo en eficiencia y productividad.
Tras conocerse el reporte, el 20 de marzo, se llevará a cabo la primera asamblea de accionistas a las 10:00 a.m. en la Plaza Mayor de Medellín.
Accionistas recibirían $47,20 por título
Junto a los resultados, la junta directiva del Grupo Nutresa también dio a conocer mediante la Superfinanciera, su propuesta de distribución de utilidades. El proyecto establece que se entregará un dividendo de $47,20 por acción, entre los días 15 y 25 de cada mes y durante 12 meses (entre abril de 2018 y marzo de 2019). Con ello, el dividendo anual ascendería a $566,40 por título. Según el documento, el proyecto entregaría $260,61 billones en 460 millones de acciones que están en circulación. El plan se someterá a aprobación de los accionistas el 20 de marzo.
El proceso de instalación fue llevado a cabo por el Consorcio Terminal Marítimo, Cotema, iniciando en agosto de 2023
En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones
La medida tuvo la mediación del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo. Según la Dirección Territorial de esa entidad, el objetivo es la mejora de las condiciones de los empleados