MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, dijo que "en la entidad trabajamos por atender con eficiencia las solicitudes de autorización de reformas estatutarias, tales como fusiones".
La entidad señaló que una integración de estas características es viable jurídicamente: este caso se trata de una fusión inversa
La Superintendencia de Sociedades autorizó la fusión de la sociedad Hoteles Charleston Santa Teresa S.A.S. con la sociedad GCK Investments S.A.S.Este se trata de un caso de fusión inversa en que una subordinada absorbe a su matriz.
La Supersociedades explicó que, aunque la legislación mercantil no consagra norma alguna que haga referencia a esta clase de fusión, la entidad señaló que una integración de estas características es viable jurídicamente.
Lo anterior explicado por la entidad porque “independiente de que la sociedad resultante sea la subordinada, sin que por la ocurrencia de esa sola circunstancia se exijan condiciones o requisitos diferentes a los que las disposiciones legales imponen para las fusiones en general”.
En este caso, en el que Hoteles Charleston Santa Teresa S.A.S. absorbe a la sociedad GCK Investments S.A.S., que aparece vinculado un patrimonio autónomo como accionista de una sociedad por acciones simplificada, por lo cual fue necesaria la autorización para la operación, tanto de la fiduciaria como del acreedor garantizado.
Al respecto el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló “en la entidad trabajamos por atender con eficiencia las solicitudes de autorización de reformas estatutarias, tales como fusiones, escisiones y disminuciones de capital, buscando en todo caso el respeto por la normatividad vigente en la materia y la protección de los grupos de interés”.
Pedro Echavarría, fundador de Pergamino y experto en caficultura, señaló que el país no puede aumentar su producción y debe apostar a granos de calidad superior
La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia
Para el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la empresa de energía del Caribe solo reporta pérdidas; mientras que el Gobierno señaló que EPM no se está prestando "un buen servicio"