.
EDUCACIÓN

Fueron formados más de 100 jóvenes en programación gracias a alianza de empresas

martes, 23 de febrero de 2021

Hasta el momento, este programa ha graduado a 335 estudiantes, de los cuales 228 se han vinculado a vacantes como desarrolladores.

En el programa de becas ‘Empoderatech’ de Endeavor, 139 jóvenes se formaron en programación, de ellos 32,3% eran mujeres.

Este programa duró 12 meses y se realizó en tres fases. En la primera se hizo la convocatoria y se admitieron 243 jóvenes. En la segunda hicieron su formación tanto en Platzi como en Campoalto y la tercera fase fue la pasantía.

Este programa de becas se realiza en alianza con Platzi, Campoalto, J.P Morgan Chase Foundation, Siigo, Fundación Corona y el Clúster de Software y TI de la Cámara de Comercio de Bogotá. De acuerdo con cifras de Endeavor, 35% de los estudiantes ya están empleados en el sector tech.

Adicional a la formación técnica sobre modelamiento de bases de datos, creación de aplicaciones web y aplicaciones cliente servidor con arquitectura frontend (HTML, CSS, Javascript y React.JS) y backend (PHP y Python); los estudiantes accedieron a mentorías personalizadas, actividades con escenarios reales para poner en práctica su conocimiento y,además, a un curso sobre habilidades blandas (Soft Skills) en miras de lograr una formación integral.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Real Madrid y otros equipos de fútbol que reaccionaron a la muerte del Papa Francisco

El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales

Industria 22/04/2025

Las solicitudes de integración empresarial en trámite con corte a marzo crecieron 8%

Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy