.
ENERGÍA

La petrolera Frontera Energy reportó una pérdida neta de US$497,4 millones en 2020

jueves, 4 de marzo de 2021

Una menor producción en Colombia sumada al cierre del Bloque 192 en Perú llevó a una importante caída en los resultados

La empresa canadiense de exploración y extracción petrolera con operación en Colombia entregó los resultados financieros del cuarto trimestre del año 2020 y los resultados consolidados del año.

En estos la compañía deja en evidencia una pérdida neta de US$497,4 millones, es decir, US$5,13 por acción. En el año 2019, la empresa había mostrado ganancias por US$294,3 millones.

La empresa presentó un total de producción de 47,800 barriles de petróleo equivalentes por día, de los cuales Colombia produjo 46,461 barriles por día. La producción total sufrió también una caída comparada con 2019, cuando fue 70,875 bpd, es decir 32,6% menos.

Así mismo, los ingresos operacionales de la empresa fueron de US$226,8 millones, contra US$547 millones obtenidos en 2019. El Ebitda, por su parte, llegó a US$172,3 millones en comparación a los US$586.2 millones del periodo anterior.

Parte de la razón para la caída en los resultados fue la suspensión en febrero de la operación en el Bloque 192 en Perú.

“La caída de los precios del petróleo en 2020 y la incertidumbre y retos que trajo consigo la pandemia, creó una oportunidad para que Frontera hiciera cambios sustanciales en la empresa para hacerla más fuerte y sostenible. Gracias al arduo trabajo de los empleados de Frontera redujimos los gastos de capital en 69% comparado con 2019. Nos concentramos en nuestro mayor valor de producción, redujimos los costos por barril de producción y transporte en 7% y 10% respectivamente y redujimos gastos generales y administrativos en 28%. Esperamos que esas eficiencias en costo alcanzadas en 2020 sean permanentes mejorando nuestra estructura de costos y competitividad en adelante”, afirmó Richard Herbert, CEO de la empresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub

Comercio 17/03/2025

Rappi concertó con el sindicato mejores condiciones laborales para los rappitenderos

Los puntos de consenso fueron el poner a disposición de los colaboradores un botiquín de primeros auxilios, elementos de higiene personal y varios puntos de hidratación

Transporte 18/03/2025

“La eliminación de la visa Schengen ayudó mucho para que Madrid sea el nuevo Miami”

Iberia tuvo 770.000 asientos disponibles en vuelos de ida y vuelta entre Bogotá y la capital española durante 2024, con una tasa de ocupación de hasta 84%