MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Detalles del registro de marca de Frisby España.
El empresario detrás de la compañía bilbaína también alegó amenazas en su contra, debido a la indignación que generó el caso
Charles Dupont, portavoz y representante autorizado de Frisby España, habló de la suspensión temporal de su plan de expansión en ese país y en la Unión Europea en medio de la disputa legal relacionada con el uso de la marca, frente a la multinacional colombiana, bajo el mismo nombre.
Según el representante legal de la compañía bilbaína, "elegimos usar el nombre y la imagen de Frisby porque teníamos el derecho, es algo estratégico. Entiendo que no le gusta a los colombianos, pero es una publicidad para España".
Sobre los supuestos diálogos que Frisby España ha promovido con la empresa colombiana, con más de 40 años en el mercado, Dupont aseguró que "no hemos recibido ninguna noticia o advertencia por parte de Frisby Colombia, solo hemos leído sus comunicados de prensa".
Desde que saltó la polémica, se comentó que la empresa de Bilbao, en el País Vasco, pidió quitarle el registro a Frisby, debido a que no habían usado la marca en territorio de la Unión Europea. "Ellos registraron Frisby en varios países del mundo, pero la realidad es que si no usas una marca en cinco años la pierdes y otra persona tiene derecho de usarla. Así es la ley, les guste o no", atizó el representante de la compañía española.
"Las quejas son principalmente de los colombianos en Colombia, muchos colombianos en España incluso están agradecidos de tener la oportunidad de tener Frisby", afirmó Dupont, sobre si había recibido reclamos por el uso de la identidad gráfica de la empresa con más ingresos de los restaurantes de pollo en Colombia, con más de $926.000 millones de facturación.
Dupont afirmó, en entrevista con La W, que intentó buscar atraer al público colombiano con esta, supuesta, suplantación de marca. "He visto a los colombianos en España, noté que no había ninguna empresa de fast food que les hablara directamente y solo respondí a la oferta", aseguró el representante autorizado de Frisby España.
El empresario detrás de la compañía bilbaína también alegó amenazas en su contra. "Tengo otras marcas y pienso que no es de interés público decir cuáles son. Hemos recibido amenazas por el tema de Frisby, no quiero poner otras marcas en la misma situación", respondió al ser preguntado sobre qué otras marcas estaban bajo su control.
Luego de la controversia desatada por el registro y uso de la marca Frisby en España, la organización colombiana confirmó que hay un procesos jurídico en curso bajo "estricta confidencialidad".
“En relación con el caso que involucra el uso de nuestra marca Frisby y sus elementos gráficos icónicos en España, informamos que actualmente contamos con un proceso legal en curso, desarrollado bajo estricta confidencialidad”, informó la compañía fundada en Pereira hace 48 años.
"Reconocemos y agradecemos las numerosas manifestaciones de apoyo y solidaridad que seguimos recibiendo por parte de empresas, gremios, clientes, artistas, deportistas y de un país entero que ha caminado con nosotros durante estos 48 años de historia", rescató la compañía de origen pereirano.
Perspectivas de crecimiento sostenible, portafolio diversificado en el sector de energía y reducción de la deuda, son los aspectos tenidos en cuenta por la calificadora
Según la SIC, en el caso de EPM, los hechos se habrían presentado entre 2020 y 2023 y se habrían afectado 24 procesos de contratación
Colombia ha logrado posicionarse en el mercado latinoamericano como el país con más ventas de marcas propias, de acuerdo con un estudio de la agencia NielsenIQ