.
Detalles del registro de marca de Frisby España.
INDUSTRIA

Frisby España fue constituida durante este año con un capital de apenas $10 millones

miércoles, 14 de mayo de 2025

Detalles del registro de marca de Frisby España.

Foto: Gráfico LR

La marca en Colombia factura casi $1 billón y vende hasta 900.000 pollos mensuales. de abrir en el país ibérico, llegarían a una masa crítica de 800.000 migrantes

El país está atestiguando, quizás, uno de los casos más llamativos de los últimos años en lo que a propiedad de marcas se refiere. Se trata de una batalla mediática y jurídica protagonizada por Frisby, que pese a su origen colombiano, en 1977, ahora está a punto de ver toda su identidad explotada comercialmente en España sin haber concedido su autorización.

Ya se sabe que Frisby España fue registrada en Bilbao, el 12 de febrero de 2025, pero una de las más grandes incógnitas hoy es: ¿quiénes están detrás de esa sociedad? El registro legal indica que dos personas constituyeron dicha sociedad: Gonzalo Barrenechea Correa, ciudadano español, y Jacqueline Gillemine Pérez, de nacionalidad belga.

Detalles del registro de la marca Frisby España.
Gráfico LR

También se confirmó que el capital fue de 2.000 euros, que al cambio de hoy serían un poco más de $9,3 millones; con esa cifra, los europeos están a punto de operar un sello que en Colombia factura cerca de $1 billón y tiene una participación de mercado sobresaliente, pues entre las cadenas de restaurantes domésticas, lidera junto a Crepes & Waffles y El Corral.

De acuerdo con la escritura de constitución, los socios europeos “manifiestan que no actúan como fiduciarios o por cuenta de terceros”.

Lo que aún no se sabe es por qué decidieron usar el mismo nombre que lleva la tradicional marca colombiana.

Este diario se remitió a la recién constituida sociedad para conocer su versión de primera mano. Sin embargo, indicaron que Frisby Colombia tenía planeado realizar un pronunciamiento y anotaron que, hasta que no se materializara el mencionado evento, no emitirían su perspectiva.

Los vacíos que aprovecharon

Frisby Colombia estaba registrada desde 2005 en la Unión Europea, pero se sabe que el 7 de diciembre de 2024, los promotores de Frisby España solicitaron la anulación ante lo que consideraban una falta de uso.

Además, desde el momento en el que fue hecha la solicitud, hubo un periodo de tres meses para presentar oposición al registro, pero no se presentó objeción alguna.

Jorge Sánchez, socio director de JSM Abogados, indicó que “acá hay indicios de mala fe en el registro porque Frisby es una marca con una notoriedad importante, por lo menos en Colombia. Supongo que ese puede ser uno de los argumentos que discuta el registro que obtuvieron en España”.

A punto de abrir locales, Frisby España, en principio, llegaría a una diáspora significativa, pues en el país ibérico hay unos 800.000 colombianos que, seguramente, asociarán las marcas y podrían caer en confusión.

“Más que un logo, es la trayectoria construida a través de los años para tener el reconocimiento que tiene Frisby hoy. Si una persona toma un nombre y una reputación que no construyó, puede salirse de la línea trazada por la empresa; eso puede hacer que se pierda la confianza”, expuso Pedro Mello, experto en marketing.

Los europeos que registraron la marca en la Unión Europea

El hermetismo ha rodeado, hasta ahora, a los encargados de registrar la marca de Frisby en España, pero la escritura de constitución reveló que se trata de dos europeos: Gonzalo Barrenechea Correa, español, y Jacqueline Gillemine Pérez, belga.

Aunque en un principio se especuló que detrás del registro de la marca en Europa hay un colombiano, desde la empresa española aseguran que ninguna persona del equipo de Frisby España es colombiano ni conocen este país. Incluso, aseguran que no han consumido el pollo de la marca colombiana.

LOS CONTRASTES

  • Pedro MelloExperto en marketing

    “Si una persona toma un nombre y una reputación que no construyó, puede salirse de la línea trazada por la empresa; eso puede hacer que se pierda la confianza”.

  • Jorge SánchezSocio director de JSM Abogados

    “Acá hay indicios de mala fe en el registro, porque Frisby es una marca con notoriedad importante (...) Ese puede ser uno de los argumentos que discuta el registro en España”.

Barrenechea aparece como administrador único de la sociedad recién fundada con capital de 2.000 euros y participaciones sociales iguales entre los socios.

Barrenechea, además de estar a cargo de Frisby España, es referenciado como el responsable de otras cuatro sociedades: La Txula Dreams, empresa dedicada a la venta de productos textiles; MS Indo Industria, dedicada a la intermediación en operaciones de comercio; Veintiure 2020, que presta asesoría legal; y Strong Shoots, empresa de consultoría.

Ninguna de las anteriores supera los 15 años, la más antigua es Veintiure, constituida en 2010, también en Bilbao, con un capital de 3.010 euros. Barrenechea, de 50 años, es un abogado con especialidad en “contratación civil y mercantil y en prevención y resolución de conflictos en el ámbito empresarial”, como se lee en el portal especializado Legal Today, que además lo reseña como “asesor jurídico de varios grupos empresariales”.

De acuerdo con la escritura, Barrenechea “se autoriza para que aún pendiente esta constitución en el Registro Mercantil, pueda realizar toda clase de actos de adquisición que guarden relación con el objeto social”.

Juliana Echeverri Molina será la abogada de Frisby Colombia para defender la marca

En el marco del pleito de Frisby Colombia con el registro de marca en España, la empresa ya escogió a Juliana Echeverri Molina, abogada de la firma My Brand Legal Solutions, con sedes en Pereira y Bogotá, como su apoderada en el proceso legal por la marca.

La profesional, con experiencia en compañías como Nestlé, lidera la estrategia jurídica ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, Ueipo. Ayer, 12 de mayo, presentaron un recurso legal que fue admitido por la Ueipo, entidad que validó la totalidad de los argumentos de la empresa colombiana.

El proceso busca la revocatoria de la marca gráfica registrada como Frisby en Europa, cuyo uso efectivo deberá ser demostrado en un plazo máximo de dos meses.

Mientras tanto, continúa la trazabilidad de un nuevo registro vinculado a Frisby en España, creado en Bilbao el pasado 12 de febrero, con un capital inicial de apenas US$2.227 ($9.419,300). En los documentos aparecen como tramitadores los abogados Gonzalo Barrenechea Correa y Jacqueline Guillemine Pérez, esta última de nacionalidad belga.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 16/06/2025

El Tesoro rebasó a Unicentro Bogotá en ingresos y lidera en propiedad horizontal

La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones

Comercio 17/06/2025

El Tesoro, ubicado en Medellín, es el centro comercial que más factura a nivel nacional

Los ingresos combinados de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, sumaron casi $256.000 millones en 2024

Industria 17/06/2025

El Grupo Nutresa controlará Alimentos Yupi en Ecuador, tras adquirir 40% de Alcora

La empresa presidida por Jaime Gilinski ha venido realizando aportes de capital, entre marzo y abril, para tomar control de la empresa