.
EMPRESAS

FDN espera mantener la calidad de fuentes de financiación

miércoles, 24 de agosto de 2016
Foto: Miguel Pardo/LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

“El reto es que para las próximas se pueda continuar con la misma calidad de mezclas de fuentes porque es la única manera de garantizar los recursos para un programa tan grande como las obras de cuarta generación”, señaló Del Valle.

También explicó que cuando empezaron a mirar cómo iban a lograr atraer la  inversión institucional (fondos de pensión, compañías de seguros), solo habían dos opciones. La primera era emitir bonos, estrategia que se ha usado en cuatro ocasiones en dos proyectos (Pacífico 3 y costera) con un gran éxito. “Somos pioneros en América Latina en  carreteras por concesión en los últimos años de haber hecho operaciones”, dijo el funcionario.

La otra vía que usaron fue la creación del fondo de deuda administrado por personas con amplia experiencia en financiación de proyectos y de esa manera darle tranquilidad al inversionista institucional que esos recursos están siendo administrados en proyectos como créditos. Del Valle además indicó que esperan que antes de terminar este año se constituyan dos fondos más que movilizarían cerca de $2,5 billones, que sumados a los que ya están serían cerca de $5 billones. 

Finalmente señaló que el balance es positivo en términos de que han movilizado múltiples fuentes: más de 47% de banca local y 53% de otras fuentes como bonos, fondos de deuda, bancos internacionales con 25%, mercado de capitales combinados, fondos de deuda y bonos, en un 18%, para  completar las obras estratégicas en todo el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 15/04/2025

Puerto Antioquia recibió tres nuevas grúas de más 1.500 toneladas para contenedores

En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue

Moda 16/04/2025

“Vamos a pausar el proyecto para entrar en Estados Unidos por el tema de los aranceles”

Juan Raúl Vélez, fundador de Cueros Vélez, detalló que hace un tiempo se revisa el ingreso al mercado estadounidense y Este año abrirán más tiendas en Perú y Chile

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible