.
EMPRESAS

Facebook hizo el lanzamiento de artículos instantáneos en Colombia

martes, 1 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

Al ver que las personas consultan más y más noticias desde sus dispositivos móviles, su objetivo es mejorar esa experiencia para que sea más rápida y rica en Facebook. Hoy, la mayoría de los artículos tardan alrededor de ocho segundos en cargar, es decir, son el tipo de contenido que más tarda en cargar en Facebook. Artículos Instantáneos hacen que la experiencia de lectura sea diez veces más rápida que la experiencia de lectura de artículos en la web móvil estándar. Al mismo tiempo, proporcionan un conjunto de características interactivas que permiten a los lectores acercar y explorar fotos de alta resolución al inclinar su teléfono, ver videos de reproducción automática al desplazarse a través de las historias, explorar mapas interactivos, escuchar títulos en audio, e incluso recibir y hacer comentarios sobre partes específicas de un artículo en línea.

Artículos Instantáneos estarán disponibles en principio para algunos de los principales medios de comunicación latinoamericanos y de habla hispana en Estados Unidos como Telemundo. En Colombia, entre hoy y las próximas semanas, serán lanzados en diferentes medios nacionales.

Globalmente, ya hay más de 200 medios como The New York Times y National Geographic en Estados Unidos, BBC News en el Reino Unido, Bield e Spiegelen en Alemania, y otros importantes títulos que ahora se están sumando al lanzamiento de la región, como La Nación y Clarín en Argentina, Teletrece y La Tercera en Chile, y Azteca en México.

Artículos Instantáneos estarán disponibles para todos los usuarios de iPhone en América Latina y se extenderán progresivamente a los usuarios de Android en las próximas semanas.

Medios con más control

Además de brindar noticias a los lectores de forma más rápida e interactiva, los editores podrán mantener su identidad visual y amplificar sus oportunidades de monetización, manteniendo el 100% de las ganancias por publicidad vendidas directamente a clientes y anunciantes. También podrán monitorear datos de audiencia a través de sus propias herramientas y a través de comScore, una compañía de análisis de Internet. Instant Articles usa lenguaje web y sistemas que los medios ya utilizan como RSS y HTML.

“Nos alegra llevar Artículos Instantáneos a América Latina y ayudar a nuestros socios editoriales de la región a publicar historias de fácil acceso para sus lectores desde el móvil", señaló Andy Mitchell, Director de Alianzas Globales de Medios en Facebook. "Más del 80 por ciento de los latinoamericanos en Facebook entra a la plataforma desde sus dispositivos móviles y los Artículos Instantáneos les ofrecen una mejor y más atractiva forma de leer noticias sobre la marcha."

La experiencia de los Artículos Instantáneos no representará una interrupción en la experiencia de usuario de los lectores porque son los mismos artículos que ya visualizan en el feed de su Facebook, pero ahora cargarán más rápido y se verán mejor. Cuando un amigo o medio comparta un enlace en Facebook, la experiencia mejorada se mostrará automáticamente si el artículo está disponible en esta versión. Un ícono de relámpago ayudará a reconocer fácilmente los artículos instantáneos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas natural”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Transporte 15/04/2025

Puerto Antioquia recibió tres nuevas grúas de más 1.500 toneladas para contenedores

En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa