ETB solicitó la destinación de recursos del Fontic para cubrir los costos de reconexión, pago a marzo y financiamiento por tres meses
José González Bell - jgonzalez@larepublica.com.co
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá informó que tiene preocupación por el aumento de de los clientes que no pueden pagar los servicios de internet fijo de los estratos 1, 2 y 3, "que se quedarían sin posibilidad de acceder a la red de no lograr el apoyo del Estado para evitar la desconexión".
"ETB recuerda que el Gobierno nacional ha reconocido el papel invaluable que desempeñan las telecomunicaciones en la vida de los ciudadanos, las cuales cobran mayor relevancia en un momento tan crucial como el que se vive en el mundo a causa de la pandemia por covid-19".
Por lo anterior, la empresa le solicita al MinTic hacer uso de los fondos del Fontic, que cuenta con recursos aportados por las compañías desde hace 10 años y que suman $1,4 billones.
"Solamente en la capital más de 20.000 hogares de estratos 1, 2 y 3 se están viendo afectados económicamente, sin poder responder por el pago de los servicios de telecomunicaciones”, señaló Sergio González, presidente de ETB.
ETB solicitó la destinación de recursos del Fondo para cubrir los costos de reconexión, el pago de lo adeudado en marzo y financiar la prestación de los servicios fijos a los usuarios de estos estratos mientras dure la emergencia sanitaria.
Las nuevas herramientas reducirán 95% el tiempo en que viaja la información, además de ofrecer un mejor desempeño
La compañía señaló su compromiso con la industria y con la calidad de vida de los caficultores en los mercados en que opera
En cuanto al balance de su operación, culminaron 2020 con 28 sedes en el país, en las que destacan su nuevo punto en Barranquilla