.
TECNOLOGÍA

ETB dejará de prestar servicios de internet y televisión en Cúcuta desde julio de 2024

sábado, 27 de mayo de 2023

Alex Blanco, presidente de ETB

Foto: ETB

Por tal motivo, los clientes actuales en ese departamento del país seguirán con los planes contratados solo hasta la fecha indicada

A través de información relevante de la Superintendencia Financiera, ETB, cuyo presidente es Alex Blanco, informó que dejará de prestar los servicios de internet y televisión en Cúcuta a partir del 15 de julio de 2024.

Por tal motivo, los clientes actuales en ese departamento del país seguirán con los planes contratados solo hasta la fecha indicada.

La decisión se tomó pues la operación de servicios masivos de ETB se enfocará estratégicamente en los hogares de Bogotá y la región.

Este mes, ETB anunció que alcanzó unos ingresos totales de $370.168 millones, en sus resultados consolidados al corte del primer trimestre del año. Esto representó una ligera variación de 1% en comparación con lo alcanzado en el mismo periodo de 2022.

La compañía resaltó que superó la meta de llegar a 80% de los hogares con fibra en Bogotá. Inicialmente, en su plan de despliegue aseguró que alcanzaría los dos millones de hogares con acceso a fibra óptica en la capital del país al cierre de 2023, pero finalmente logrará el hito a mitad de año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 29/09/2023 "Con las reservas de hoy, Colombia pasó de un escenario de abundancia a la escasez"

Carlos Alberto Mazeneth, gerente general de Efigas, se refirió a los desafíos del sector y su preocupación por 9,6 millones de colombianos en pobreza energética

Comercio 27/09/2023 Se recompone el negocio de decoración del hogar, sector que genera $35,4 billones

Ikea y Ashley Furniture entraron este año a la categoría de decoración, competirán en un mercado que hoy es liderado por Homecenter, Easy y Falabella

Comunicaciones 26/09/2023 San Andrés cuenta con el segundo internet más rápido de Colombia luego de Bogotá

La velocidad promedio de descarga en la isla es de 155 Mbps, la segunda en el territorio nacional y tan solo 8% menor que la capital