.
ENERGÍA

Estos son los nombres que suenan para la presidencia de ISA tras renuncia de Vargas

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Con la salida de Bernardo Vargas del cargo, queda la vacante abierta. La persona nombrada tendrá retos como el empalme con el nuevo dueño y mantener la independencia de XM

El 20 de agosto pasado Ecopetrol cerró la transacción con la que adquirió 51,4% de la participación de ISA y siete días después Bernardo Vargas Gibsone, presidente de la transportadora de energía presentó su renuncia. Frente a este panorama ya han sonado los nombres de dos hombres y dos mujeres para asumir la vacante.

Vargas Gibsone deja a su paso hitos remarcables como cuadruplicar el precio de la acción, que pasó de $6.000 a $25.000. Así mismo, se destaca la consolidación de la participación de la empresa en los mercados de América Latina con negocios diversificados. Además, se conoce que permanecerá en el cargo hasta que la transacción con Ecopetrol se finalice, según indicó la Junta Directiva.

El paso a seguir tras su salida de la presidencia es que una firma cazatalentos haga una selección de perfiles, que serán presentados a la Junta Directiva de ISA, la cual elegirá al sucesor de Vargas.

LOS CONTRASTES

  • Alejandro CastañedaDirector ejecutivo Andeg

    “El principal reto es la ejecución de proyectos de expansión, en particular con temas sociales y de licenciamiento que hacen que se estén tardando hasta cinco años más”.

Pero ya hay nombres que expertos del sector y personas cercanas a la compañía dan como posibles candidatos. Dentro de estos destaca María Fernanda Suárez, exministra de Minas, quien renunció en junio de 2020, y quien entre 2012 y 2013 hizo parte de la Junta Directiva de ISA.

No obstante, la inhabilidad que tiene la exfuncionaria Suárez la sacaría de la carrera por la presidencia.

Otra persona que ha encabezado el Ministerio de Minas y entraría en la baraja de candidatos es Tomás González, quien salió en 2016 de la cartera y también estuvo en la Junta de ISA, así como en la de Ecopetrol.

Otro perfil que se suma al sonajero es el de Milena López Rocha, actual CFO de Cenit. Ha tenido experiencia como miembro de las juntas de ISA, Isagen, Ecopetrol, Davivienda, entre otras y en el sector público fue directora de Crédito Público de Minhacienda.

Un cuarto nombre que ha sonado en el sector es el de Orlando Cabrales, quien en marzo fue nombrado como CEO de Frontera Energy. Antes de este paso había presidido Naturgas y, como los ejecutivos anteriores, también ha estado en las Junta de ISA, así como de Isagen, Cenit, entre otras.

Fuentes de la industria y cercanas a la compañía aseguraron a LR que el proceso de selección iniciará pronto y es probable que el nombramiento se dé antes de que finalice el año.

Ahora, quien entre al cargo deberá asumir retos, siendo el primero de ellos, el empalme con Ecopetrol, para alinear las estrategias de las compañías.
Según Natalia Gutiérrez, presidente de Acolgen, otro desafío será garantizar la independencia de XM durante la transición, punto en el que coincidió con Juan Camilo Manzur, director de Asocodis.

Alejandro Castañeda, director de Andeg afirmó que también deberá “reorientar la empresa a las nuevas tecnologías y la estructura de mercados eléctricos”. Gutiérrez añadió que deberá modernizar y expandir su red, a lo que, para Castañeda, se suma el reto de trabajar en trabajar en temas de licenciamiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/03/2025

Las cadenas de comercio minorista D1, Ara, Oxxo e Ísimo tienen más de 4.800 tiendas

Los puntos de estas tiendas tienen presencia en 29 departamentos y para algunos de sus gerentes estas empresas ganaron terreno frente a las tiendas de barrio

Educación 25/03/2025

Boston Internacional, Colombo Americano y San Jorge, los mejores colegios del país

Sapiens Research dejó en claro que sus resultados no están basados en las pruebas Saber 11, sino en índices de 2022 y 2023, con los cuales analizan más de 14.500 colegios

Comercio 22/03/2025

Petrolera Aramco se quedará con 914 estaciones del servicio de Primax en Colombia

Mediante una transacción valorada en US$3.500 millones, la petrolera más grande del mundo aterrizará en Colombia y profundiza el dominio extranjero en la venta de combustible