.
SALUD

“Esperamos que 20% de los pagos que se hagan en la clínica sean con criptomonedas”

miércoles, 23 de marzo de 2022

Mediarte se expandirá este año a dos países de Latinoamérica, en los cuales espera facturar $4.000 millones. para fortalecer el plan, habilitará transacciones con Bitcoin y Ethereum

La clínica especializa en el cuidado capilar Mediarte anuncia su primera incursión en el mercado internacional, y la habilitación de pagos con criptomonedas en todos sus servicios y productos. Andrés Martínez, gerente y fundador de la clínica, habló sobre los planes de expansión de la compañía, la apertura de dos nuevas sedes y cómo funcionará su nuevo método de pago.

En cifras, ¿cómo cerraron 2021?
El año pasado tuvimos un crecimiento considerable. Generamos $7.900 millones en ventas, lo cual nos significó un crecimiento superior a 50%, respecto a 2020.

¿Cuáles son los modelos de negocio de Mediarte?
Somos una clínica dedicada al cuidado capilar. Nuestro producto estrella es el trasplante de cabello y también de cejas y barba. Incluimos otros tratamientos complementarios para evitar la caída del cabello. Pero en el grueso de las ventas, 80% de los ingresos provienen de las cirugías de trasplante de cabello, mayoritariamente en hombres.

¿Qué nuevos planes de expansión tienen?
Nosotros este año vamos a incursionar en el mercado internacional. Vamos a abrir dos sedes: una en Panamá y otra en Ciudad de México. En estas dos plazas esperamos facturar $4.000 millones al término de este año.

Estas aperturas, ¿tienen que ver también con el anunció de habilitar pagos con criptomonedas?
Sí, claro. Pensamos en la implementación de pagos con criptomonedas para mayor acceso. Queremos estar a la vanguardia del mercado, siendo la primera clínica en Colombia en habilitar pagos con activos digitales.

¿Con cuáles monedas digitales permitirán transar y cuánto esperan representen del total de los pagos que se harán?
Permitiremos Bitcoin y Ethereum. Esperamos que este método de pago, inicialmente, represente 20% de los pagos totales de la clínica.

¿Qué tan posicionado está el país en el negocio de la belleza?
Está muy bien. Un dato que lo muestra es que 30% de nuestros pacientes son extranjeros y prefieren a Colombia por sus precios y alta calidad de sus médicos.

¿Cuánto esperan generar en ingresos este año?
La meta es cerrar 2o21 con $10.000 millones en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 05/06/2023 Celsia anuncia que sus más de 1 millón de usuarios no verán alza de precios por El Niño

La empresa actualmente tiene contratos asegurados de compra de suministro para el año en un 93,84% y está expuesta a bolsa en menos de 6%, lo que les representa menor riesgo a la volatilidad de precios

Transporte 06/06/2023 Cabify, inDrive, Uber y Didi ya suman más de 380.000 conductores registrados en apps

En un año desafiante para la economía del país y con varias reformas que se quieren aplicar, las apps de movilidad vienen creciendo 30%, algunas, hasta 45%

Energía 05/06/2023 "Tenemos planeadas inversiones en San Andrés y en Cartagena por US$6 millones"

María de los Ángeles Manrique, gerente de Chevron Colombia, contó los planes de energía alternativa que tienen con biocombustibles