.
Erika Zarante Bahamón, CEO de Latam
TRANSPORTE

Latam propuso tarifa especial de 60% para migrantes que deseen volver a Colombia

miércoles, 12 de febrero de 2025

Erika Zarante Bahamón, CEO de Latam

Foto: La República

Los aviones de Latam tienen una ocupación de 80% en las rutas entre Estados Unidos y Colombia, de acuerdo con la nueva CEO de la compañía

Erika Zarante comentó que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) contactó a Latam Colombia para averiguar sobre las posibles tarifas solidarias para los colombianos que regresen de Estados Unidos al país. Además, aseguró que la empresa estaba dispuesta a colaborar con la iniciativa.

"La Aeronáutica Civil nos contactó y nos pidió evaluar la posibilidad de promover tarifas solidarias para los colombianos que regresan de Estados Unidos", comentó Zarante. La aerolíne ya le envío una propuesta con los valores de esa tarifa solidaria.

La nueva CEO de Latam en el país aseguró que están a la espera de que la Aerocivl, de la mano del consulado. "Nosotros estamos dispuestos a establecer una tarifa solidaria para aquellos ciudadanos colombianos que quieren regresar", añadió.

Además, mencionó que se debe tener una coordinación con las autoridades diplomáticas para saber qué personas pueden adquirir la nueva tarifa y poder comunicarse con Latam para recibir el beneficio. "Tenemos toda la disposición para poder poner la tarifa en manos de las personas que realmente la requieran para venir".

La tarifa tendría una reducción de 60% del valor comercial de un tiquete de la aerolínea. Sin embargo, para acceder al beneficio, se deben cumplir unas condiciones especiales. No va a ser una tarifa pública, sino que sería manejada por la aerolínea, junto con el hecho de que serían unos cupos limitados por vuelo.

Los aviones de Latam tienen una ocupación de 80% en las rutas entre Estados Unidos y Colombia, de acuerdo con Zarante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 21/03/2025

El parque automotor se llenó de carros viejos y tiene una edad de 13 años en promedio

El parque está conformado por 12,4 millones de motos (11 años), 7,3 millones de automóviles (15 años) y 219.860 maquinarias y remolques (17 años); para un total de 19,9 millones

Automotor 20/03/2025

El año pasado, la venta de vehículos estuvo jalonada por el segmento de los utilitarios

El equipo de economistas prevé que las ventas de vehículos seguirán creciendo en 2025 y 2026, a 218.000 y 229.000 unidades, respectivamente

Transporte 18/03/2025

Accionistas de Latam Airlines aprobaron el programa para readquisición de acciones

El programa tendrá una duración de 18 meses desde la fecha de realizada la junta extraordinaria en la que fue aprobado