.
EMPRESAS

Ericsson, Universal Music y Telefónica estrenan plataformas de streaming

martes, 28 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

Este último consiste en transmisiones a través del uso de cinco canales dedicados especialmente para la industria de televisión y broadcasting. Según voceros de la compañía, la herramienta tiene un enorme potencial para atender las necesidades de los medios audiovisuales, porque permite realizar transmisiones en vivo y en directo, desde cualquier punto dentro de las áreas de cobertura y es una solución ideal para programas noticiosos, deportivos, entre otros. 

Por su parte Streamr,  permitirá a los usuarios enviar y recibir videos en vivo directamente desde sus teléfonos inteligentes durante un evento.

Como explicó Diana Moya, directora de Ericsson ConsumerLab para América Latina, “la plataforma permite ver la transmisión de video a otros usuarios de dispositivos móviles en el mismo lugar del evento, en las pantallas gigantes del lugar y también a espectadores de internet que naveguen a través del contenido en un portal web basado en la nube”.

Según el informe de Ericsson, la transmisión de vídeo está casi a la par con la forma tradicional de ver la televisión, pues 75% de los usuarios ven contenido vía streaming, varias veces a la semana, en comparación con 77% que ven televisión tradicional en el mismo período. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Salud 16/04/2025

Las mejores y las peores EPS calificadas, según experiencia del usuario con el servicio

La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’

Empresas 14/04/2025

Bancolombia, Grupo Bolívar y Sura, son las que mejor pagan a sus juntas directivas

Entre las empresas del Colcap, los honorarios para juntas van desde $3 millones a $13,4 millones. Más de 60% de las compañías en ese grupo subieron la remuneración