.
TECNOLOGÍA

Equinix llegará a México con la adquisición de tres centros de datos Axtel

sábado, 5 de octubre de 2019

La empresa compró tres centros de datos por US$175 millones en efectivo

María Alejandra Ruiz Rico

La compañía mundial de interconexión y centros de datos, Equinix, anunció que ha hecho un acuerdo con Axtel para adquirir tres centros de datos que prestan servicio en las zonas metropolitanas de Ciudad de México y Monterrey, en México, por US$175 millones en una transacción en efectivo.

Las tres instalaciones generaron aproximadamente US$21 millones en ingresos en los 12 meses que concluyeron el 31 de diciembre de 2018, con un perfil de margen de Ebitda acumulativo para el negocio de Equinix. Se espera que la adquisición se cierre en el primer trimestre de 2020, sujeto a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación regulatoria.

La incorporación de estas tres instalaciones en dos áreas tecnológicas claves en México es parte de la estrategia de Equinix de extender su liderazgo global a mercados atractivos de gran crecimiento. Adicionalmente, estos centros agregarán aproximadamente 10.684 metros cuadrados de espacio de centros de datos de Equinix International Business Exchange.

Dada la capacidad de potencial de estos tres sitios, esta transacción convertirá a Equinix en uno de los mayores operadores de centros de datos de red neutral en México. Incluyendo los proyectos de expansión actuales, Equinix ha invertido más de US$ 500 millones en sus operaciones latinoamericanas, donde está Brasil, Colombia y ahora México.

Esta expansión respaldará el rol de la compañía en ayudar “a las empresas a evolucionar de negocios tradicionales a digitales mediante la interconexión global de personas, ubicaciones, servicios de nube y datos, que es crítica para sus operaciones. Los clientes tendrán la oportunidad de operar en la plataforma global”, señalaron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 16/01/2025 SUR Holdings compró a WOM Colombia y reforzará operaciones este año

Luego de la crisis financiera de la empresa, WOM colombia podría seguir operando con normalidad tras la inyección de capital

Energía 16/01/2025 Instalación de transformadores ilegales generó pérdidas por $8.600 millones anuales

Air-e determinó que esta práctica pone en riesgo la prestación del servicio público de energía y también la seguridad de los usuarios

Industria 17/01/2025 Cinco empresas están bajo la lupa de la SIC por irregularidades durante el Black Friday

La entidad formuló pliego de cargos en contra de Olímpica S.A., Bella Piel S.A.S., Bigfoot Colombia S.A.S. (Dafiti), Huawei Technologies Colombia S.A.S. y Nalsani S.A.S. (Totto)