.
AMBIENTE

Epson reducirá 250.000 toneladas de sus emisiones de dióxido de carbono por año

viernes, 27 de mayo de 2022
Foto: Epson y sus nuevos modelos de producción de energía

La histórica compañía realizó cambios en sus diferentes líneas de negocios para poder contribuir a los procesos de reciclaje

La reconocida marca de impresoras sigue adelante en su proceso para convertirse en una empresa eco amigable, una de las metas que se propuso la marca para estos próximos años hace parte de su estrategia visión 2025, la cual busca la reutilización de productos y la reducción de emisión de CO2.

“Un ejemplo de esto son nuestras cajas que están hechas para que quepan más unidades en contenedores y generar menos CO2 al ambiente comento Heisson Nessi, gerente de Epson Colombia. Epson reducirá aproximadamente 250.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono por año gracias a las modificaciones en sus plantas de producción y sus canales de distribución .

Por otro lado, los productos del grupo económico cuentan en su producción con elementos provenientes del reciclaje, además Epson utiliza productos que salieron del mercado en la fabricación de nuevos modelos, evitando de esta manera que impresoras o proyectores antiguos terminen como desechos.

Otro de los aspectos a resaltar son sus nuevos modelos de tintas. Epson desarrollo un concepto en el cual los clientes y usuarios pueden retranquear sus impresoras y de esta manera evitar la utilización de cartuchos que generan un mayor daño ambiental, por otro lado, los recipientes que utilizan para los diferentes colores pueden ser reciclados de una manera más rápida y efectiva . La marca concentra la mayor parte de sus recursos de gestión en el desarrollo de productos y servicios que ayuden a reducir el impacto en el medio ambiente y que también contribuyan a disminuir el impacto ambiental de sus clientes.

Epson tiene presente los procesos que se realizan en el mundo para reducir el consumo de papel y la impresión de documentos de manera física, razón por la cual ha modificado elementos en su portafolio de productos tecnológicos con el fin de reducir el consumo de energía, además de incentivar el reciclaje de papel o su reutilización en las grandes empresas que utilizan sus servicios.

Por otro lado, indican que, aunque las proyecciones decían que la impresión de documentos iba a desaparecer a lo largo de estos últimos años el mercado ha crecido y esta es una de las razones por mejorar sus procesos y volverse una empresa eco amigable. Otro de los procesos que desarrolla la marca es la educación en términos ambientales para sus empleados y clientes, la empresa busca concientizar la necesidad por brindar una segunda oportunidad a sus productos y evitar el desperdicio masivo de elementos que tardarían años en descomponerse.

Hablando a nivel mundial el conglomerado económico parte como uno de los lideres en el consumo de energías limpias , sus empresas a lo largo del continente asiático utilizan energía electricidad 100% renovable en todos sus establecimientos, todas las estrategias ambientales de Epson están alineadas con el acuerdo de Paris, el cual marca como objetivo primordial la descarbonización y la utilización de energías renovables.

Para finales de este año la meta de la empresa es la utilización de energías limpias en el 100 % de sus tiendas, generando una reducción adicional de 350.000 toneladas de dióxido de carbono que provienen de la producción de energía eléctrica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 05/12/2023 "Hay que ver como la ciencia nos permitirá agregar valor a nuestra producción local"

En el Foro 'Ciencia y Economía para Construir Futuro', organizado por el Diario La República en el Domo Maloka, se abrió la conversación en torno a la competitividad

Energía 06/12/2023 Primax inauguró más de 1.200 paneles solares como parte de su proyecto energético

La empresa generará un ahorro cercano a 40% en cuatro de sus terminales y eliminará emisión de más de 1.300 toneladas de CO2

Hacienda 05/12/2023 "Es bajísimo el porcentaje de inversión que se hace en ciencia y tecnología en el país"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia