.
EPM está promoviendo el desarrollo comunitario y la participación en Hidroituango
ENERGÍA

EPM está promoviendo el desarrollo comunitario y la participación en Hidroituango

viernes, 27 de diciembre de 2024

EPM está promoviendo el desarrollo comunitario y la participación en Hidroituango

Foto: EPM

Estos proyectos se hacen mediante convenios con instituciones como la Fundación EPM, Andao, Desmarginalizar y la Fundación Ideas para la Paz.

En 2024, EPM intensificó sus esfuerzos para promover el diálogo, la participación y el desarrollo en las comunidades cercanas al proyecto Hidroituango,mediante convenios con instituciones como la Fundación EPM, Andao, Desmarginalizar y la Fundación Ideas para la Paz.

A través de la Fundación EPM, la empresa capacitó a 4.857 líderes comunitarios de 67 Juntas de Acción Comunal y 12 Asocomunales. Esto benefició a 2.499 personas y apoyó a 711 organizaciones y 203 unidades productivas en los municipios del Bajo Cauca y aguas arriba de Hidroituango.

El programa de fortalecimiento de proyectos productivos, realizado con Andap, benefició a 2.499 personas en 75 organizaciones solidarias en el Bajo Cauca y 36 organizaciones en las zonas cercanas al proyecto. Este programa impulsó más de 20 líneas productivas, centradas en la agricultura, piscicultura, transformación de materias primas y comercialización de productos agropecuarios.

Entre las iniciativas destacadas, se incluyen la formalización de redes de integración para campesinos y la promoción del comercio digital a través de la plataforma Marketplace Tienda Ribereña. Estas acciones han permitido a las comunidades acceder a nuevos mercados, favoreciendo el crecimiento económico sostenible.

El fomento del diálogo y la construcción de confianza también han sido fundamentales para EPM. Junto con la Fundación Ideas para la Paz, se consolidó la Ruta de la Confianza, centrada en la creación de visiones compartidas y en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales. Se han realizado 111 espacios de diálogo con 1.719 participantes, de los cuales 61% han sido mujeres.

Por otro lado, la estrategia de voceros comunitarios, en colaboración con Desmarginalizar, ha sido clave para recuperar la confianza en el territorio.Con 164 líderes comunitarios en el Bajo Cauca, el norte de Antioquia y sectores de La Mojana, se han llevado a cabo acciones como murales educativos sobre el medio ambiente y proyecciones de cine en las comunidades. Estas iniciativas han fortalecido las relaciones comunitarias y promovido el bienestar social.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/01/2025 Maurel & Prom va a comprar 40% de la participación del bloque Sinu-9 en el Caribe

La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025

Minas 21/01/2025 Drummond cerró 2024 exportando carbón a más de 20 países de Europa, Asia y Latam

La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior

Energía 20/01/2025 Air-e solicitó que se separe la tasa de seguridad de las tarifas de energía en Atlántico

La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía