MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Diogo Elias, CEO Avianca Cargo
El nuevo CEO de Avianca Cargo, Diogo Elias, afirmó que la empresa espera ampliar su flota con dos aviones. Destacó el récord en el Día de la Madre
Mayo no solo ha estado marcado por festividades como el Día de la Madre para Avianca Cargo. La empresa también estrenó líder durante este mes, pues asumió Diogo Elias como CEO de la compañía.
Este empresario, de origen brasileño, cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de aerolíneas y, tras dos años en Avianca, asumió el cargo más importante en la línea de comercio de bienes.
Elias comentó que lograron cifras récord en el Día de la Madre. Además, afirmó que, gracias a varias alianzas, ya cuentan con conexiones a más de 350 destinos en el planeta. Y también habló de los efectos de los aranceles de Donald Trump.
En Avianca Cargo movilizamos más de 530.000 toneladas, y nos consolidamos como una de las seis aerolíneas de carga líderes en el mundo y la única Latinoamericana en la lista, según la Acna. Este importante volumen refleja el crecimiento sostenido de la compañía y su firme compromiso con la eficiencia logística y el servicio al cliente.
Más de 50% de la carga que transportamos desde Latinoamérica son perecibles: flores, frutas, salmón y hacia Latinoamérica tenemos farmacéuticos, electrónicos, mercadería de lujo, autopartes y carga general.
En Norteamérica, nuestro principal centro de operaciones es Miami, donde somos una de las tres principales aerolíneas de carga y conectamos más de 25 destinos. Además, Los Ángeles es un centro estratégico de conexión y desempeña un papel clave en nuestra red de la Costa Oeste, donde recientemente fortalecimos las operaciones hacia y desde México.
En Suramérica, nuestros principales centros de operaciones se encuentran en Colombia, Ecuador, El Salvador y Brasil, donde el año pasado lanzamos dos nuevas rutas.
En Europa, operamos en España, el Reino Unido, y Francia como puntos estratégicos de conexión. En 2025, comenzaremos a llevar carga desde Latinoamérica hacia Maastricht, la cual es un punto clave de conexión por su ubicación a 230 km de Ámsterdam.
A través de alianzas estratégicas, estamos ampliando nuestra red de más de 70 acuerdos de interlineales. En total, conectamos más de 350 destinos a través de convenios interlíneas, vuelos de pasajeros y vuelos cargueros.
Sí, Avianca Cargo rompió un récord histórico con un crecimiento por encima del mercado, de 15%, al transportar 20.100 toneladas de flores durante la temporada. Este incremento reafirma nuestra posición como líder en el transporte de flores desde Colombia hacia EE.UU.
Durante 2025 recibiremos dos aviones A330P2F que son parte de nuestro plan de expansión de flota. Con estas aeronaves completamos una flota de nueve A330 y consolidamos nuestra oferta de capacidad.
¿La incertidumbre en el comercio internacional, con los aranceles ha golpeado las cifras de carga?
No hemos visto un impacto significativo, continuamos atentos a cualquier cambio que pueda surgir. Como compañía debemos evaluar los escenarios y adaptarnos a los mercados y las necesidades de los clientes.
¿Cuál es su principal reto, tras asumir el cargo?
Tener una oferta consistente en la que el centro sea el cliente. Entender sus necesidades y adaptarnos para entregar el mejor servicio.
Pineda mencionó que el Gobierno nunca consultó la opinión de los diferentes gremios, lo que generó molestias dentro del sector
Samsonite, puma, malva y natura son algunas de las empresas que han hecho aperturas en estos establecimientos como parte de su estrategia de expansión nacional
Las ventas online, a marzo, sumaron $27,3 billones y crecieron 16% anual. A menos de un año de su ingreso, Temu ya tiene el segundo mayor tráfico en comercio electrónico