MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el reporte publicado en la Superfinanciera, los resultados del primer trimestre presentan una evolución positiva en comparación con los trimestres anteriores, gracias a la recuperación de los precios internacionales de materias primas y un buen comportamiento de las ventas en todos los negocios.
Sin embargo, las cifras son inferiores debido a que en el mismo periodo de 2016, la tasa de cambio alcanzó uno de los niveles más altos ($3.263), mientras que este año se ubicó en $2.924.
En cuanto a la situación financiera, la empresa informó que al cierre del trimestre, los activos sumaron $550.383 millones, es decir, $10.934 millones más que en 2016. Adicionalmente, los pasivos finalizaron en $181.127 millones, con un aumento de $6.527 millones.
Perú y México fueron los mercados que más crecieron en ese lapso, con variaciones de 41% y 47%, respectivamente. Los productos que más facturaron fueron los hilos industriales, que tuvieron un crecimiento de 8%.
Según el reporte, se espera una inversión de US$6 millones ($17.600 millones) para modernizar la línea de producción de fibras a partir de botellas de PET recicladas, una de las apuestas que ha hecho Enka por hacer uso de materias primas sostenibles.
((Lea: Enka aumentó más de 200% su utlilidad neta en 2016 al registrar $10.603 millones))
Carlos Caballero, socio propietario del Grupo Fabuloso, comentó que buscarán crecer 10% este año para llegar hasta los $18.000 millones en ventas
Los recursos, que equivalen a unos $200.000 millones, se destinarán a áreas como infraestructura, tecnología y sostenibilidad
Como vicepresidente de la Junta fue nombrado Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev